JALISCO

Piden ayuda al gobernador Pablo Lemus para localizar a Blanca Yolanda

A más de un año y cuatro meses de la desaparición de la mujer de 38 años y madre de cuatro menores de edad, Francisco Javier Figueroa Gallego pide audiencia al mandatario para solicitar apoyo en la localización de su hija

NACIONAL

·
La desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral ocurrió el 5 de septiembre de 2023 en un domicilio particular del municipio de Zapopan
La desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral ocurrió el 5 de septiembre de 2023 en un domicilio particular del municipio de ZapopanCréditos: Especial

Apelando a la sensibilidad y el humanismo del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, Francisco Javier Figueroa Gallego solicitó al mandatario una audiencia para pedirle personalmente ayuda en la localización de su hija Blanca Yolanda desaparecida hace más de un año y cuatro meses en Zapopan, pues señaló que su familia está destrozada física y emocionalmente por desconocer el paradero de la mujer madre de cuatro menores de edad, y no recibir apoyo de ninguna autoridad para localizarla.

Refirió que la Fiscalía General de Justicia del Estado no ha citado siquiera a declarar a las personas presuntamente vinculadas con dicha desaparición, como es el caso de Nohemí “N” con quien Blanca Yolanda se reunió por motivos de trabajo en un domicilio de Zapopan, el 5 de septiembre de 2023, y desde ese momento ya no se supo nada de ella.

A mediados del año pasado trascendió que a Nohemí “N” ya la tiene identificada la Fiscalía de Justicia del Estado, y que podría estar en Cancún, Quintana Roo, pero hasta el momento se desconoce si las autoridades jaliscienses ya solicitaron a las de aquella entidad colaboración para encontrarla y presentarla a rendir declaración.

Fiscalía del Estado emitió un comunicado sobre el descubrimiento de un cuerpo

También se conoció que Nohemí “N” podría además estar vinculada con el crimen ocurrido en Cancún el 12 de abril de 2024 contra Rubén Villanueva Muñoz, administrador de condominios de la zona residencial Isla Dorada, pues la familia del fallecido levantó ante la Fiscalía de Quintana Roo una denuncia donde señaló que Nohemí “N” había amenazado de muerte al señor Rubén.

En el caso de la desaparición de Blanca Yolanda, para la familia Figueroa Cabral las indagatorias del caso estuvieron plagadas de irregularidades cuando la Fiscalía de Jalisco estuvo a cargo de Luis Joaquín Méndez Ruiz, lo que los llevó a presentar ante el Congreso del Estado una solicitud de juicio político en su contra, y la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA. Sin embargo, de ambas instancias tampoco han recibido respuesta.

Una de las principales anomalías que los familiares de Blanca Yolanda han puesto sobre la mesa, es que tres días después de la desaparición de Blanca, la propia Fiscalía del Estado emitió un comunicado sobre el descubrimiento de un cuerpo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el que informó que “se presume que la persona occisa pudiera corresponder al género femenino”.

A dicho cuerpo se le realizaron los estudios de ley, y según la familia Figueroa Cabral, a pesar de que la Fiscalía jalisciense les informó inicialmente que la concordancia de ADN con la genética de Blanca Yolanda era prácticamente total, posteriormente les comunicaron el cuerpo ya se lo habían entregado a otra familia que llegó a reclamarlo.

La desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral ocurrió el 5 de septiembre de 2023

Es por esas y otras inconsistencias que Francisco Javier Figueroa Gallego solicitó ahora la intervención del gobernador Pablo Lemus, pues señaló que desde la desaparición de su hija de 38 años, toda su familia está inmersa en dolor, angustia, desconsuelo, frustración e incluso miedo.

“Mi familia está quebrada física y emocionalmente señor gobernador. Por eso me atrevo a recurrir a usted también en su calidad de hijo, esposo y padre con la esperanza de ser escuchado apelando a su humanismo y sensibilidad, pues como usted lo ha dicho, la familia es el elemento más importante a nivel social y personal, y el motor de nuestras acciones”, puntualizó Figueroa Gallego.

La desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral ocurrió el 5 de septiembre de 2023 en un domicilio particular del municipio de Zapopan, a donde acudió a una reunión de trabajo con Nohemí “N” para entregarle la administración de la Torre Heritage, un condominio de lujo ubicado en Puerta de Hierro. En el lugar de la reunión la Fiscalía del Estado realizó un cateo en el que encontró rastros de sangre que, posteriormente, los peritajes confirmaron que correspondían a Blanca Yolanda.

Sigue leyendo:

Gobierno federal y estatal impulsan mejora de vivienda en Los Reyes, La Paz: Sheinbaum destaca el trabajo en conjunto

En Guanajuato se cumplimentaron 2 órdenes de aprehensión contra 2 hombres por el delito de homicidio

srgc