PROGRAMAS SOCIALES

En Colima se construirán las más de 13 mil casas del Programa Viviendas para el Bienestar

A través del financiamiento del Conavi se otorgarán los créditos por un periodo de hasta 30 años

En Colima se construirán las más de 13 mil casas del Programa Viviendas para el Bienestar

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció que en el estado puedan ser construidas las 13 mil 250 casas que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Explicó que actualmente están en la etapa de ofrecer alternativas para que el Gobierno de México pueda definir en qué predios se desarrollarán esos inmuebles, mientras esperan a febrero para tener las reglas de operación publicadas.

"Vamos a seguir trabajando con mucha intensidad para que no sólo en este arranque de año, sino en todo el año 2025 y lo que queda del sexenio, estos anuncios se traduzcan en la transformación de realidades para las y los colimenses y manzanillenses", afirmó.

Marisol Neri León, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), dijo que de las 13 mil 250 viviendas, 7 mil 250 se construirán con créditos para población derechohabiente de bajos ingresos, incluyendo personas no activas, a través del Infonavit.

En tanto 6 mil viviendas se construirán vía la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con financiamientos para población no derechohabiente de bajos ingresos, subsidiados con una tasa de interés del 0% y se realizará un estudio socioeconómico que determine la capacidad de pago y mensualidad asequible que no rebase el 30% de los ingresos del beneficiario, por un periodo de hasta 30 años.

Lanzan convenio con 10 ayuntamientos

Recordó que este 23 de enero se firmó el convenio de colaboración con los diez ayuntamientos, cuyo propósito es la optimización de trámites para construcción de vivienda y procesos de regularización, condonación o reducción en el pago de derechos, eficientar tiempos, entre otros.  

Marisol Neri explicó que en el estado de Colima actualmente se cuenta con 11 predios en revisión y validación por parte de Conavi e Infonavit, para el desarrollo de proyectos: siete en Manzanillo, dos en Villa de Álvarez, uno en Tecomán y uno en Coquimatlán, en donde se prevé comenzar la urbanización.

En tanto, la presidenta municipal de Manzanillo Rosa María Bayardo Cabrera, indicó que brindarán un terreno para la realización de más de 800 viviendas en 2025 y más de 4 mil viviendas en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, además de brindar certeza jurídica de la propiedad a las personas beneficiarias.

Seguir leyendo: 

Asesinan a reconocido fisicoculturista y entrenador personal en Colima

El “oro blanco” de Colima brillará más que nunca en el Centenario de la Sociedad Cooperativa de Salineros

TJM