METEROLOGÍA

Frente frío: estos son los estados tendrán mínimas de 0 a 5 grados hoy 6 de septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional indica condiciones extremas para las próximas horas

NACIONAL

·
Frente frío México. Fuente: producción El Heraldo de México
clima, México, frente frio.Frente frío México. Fuente: producción El Heraldo de MéxicoCréditos: Frente frío México. Fuente: producción El Heraldo de México

El 6 de septiembre, el frente frío 1 será reforzado por una masa de aire frío, trayendo consigo bajas temperaturas a varias regiones de México. Se esperan mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius en ciertos estados.

Frente frio. Fuente: Archivo

Según lo anunciado por el SMN estas condiciones tendrán un impacto principal en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias. Fuente: Archivo

PRONÓSTICO DE LLUVIAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha indicado que las lluvias fuertes y las ráfagas de viento podrían causar varios peligros, incluyendo acumulación de agua, inundaciones y deslizamientos en áreas montañosas. Las zonas del oriente y sureste de México serán las más propensas a experimentar lluvias intensas.

De acuerdo con el SMN, se anticipan precipitaciones puntuales intensas, que van de 75 a 150 mm, en los siguientes estados:

  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Mientras tanto, en otros estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo y Morelos, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulaciones de 50 a 75 mm. Estas condiciones meteorológicas podrían ocasionar inundaciones, elevar los niveles de ríos y arroyos, y aumentar el riesgo de deslizamientos en las zonas más vulnerables.

VIENTOS FUERTES Y TEMPERATURAS EXTREMAS

El evento de “Norte” provocará vientos con ráfagas de entre 50 y 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y también generará oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura. En otras partes del país, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, se prevén tolvaneras debido a vientos con ráfagas de 50 a 70 km/h.

Además, en la península de Baja California y el noroeste del país, las temperaturas máximas podrían superar los 45°C en Baja California, y alcanzar entre 40 y 45°C en Baja California Sur y Sonora.

ESTADOS CON TEMPERATURAS MÍNIMAS DE 0 A 5 °C

En varias regiones de México se prevé la presencia de bajas temperaturas, con mínimas que oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius. Los estados afectados son:

  • Michoacán
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Hidalgo
  • Veracruz

Es crucial que la población tome precauciones para protegerse del frío en estas áreas, así como del calor extremo en las regiones donde las temperaturas alcanzarán niveles muy altos.

SIGUE LEYENDO

Pronóstico del clima en Tijuana HOY viernes 6 de septiembre, así estará la temperatura

VIDEO: avión se estrella en el aeropuerto por mal clima, otro vuelo despega y cae minutos después; cientos murieron