PROGRAMAS SOCIALES

Estudiantes recibirán beca por 15 años: Martí Batres

En la explanada de Venustiano Carranza explicó que esto es posible debido a la suma de apoyos federales y de la Ciudad de México

NACIONAL

·
Martí Batres en Venustiano Carranza
Martí Batres en Venustiano CarranzaCréditos: Especial

El jefe de gobierno, Martí Batres anunció que los estudiantes de la Ciudad de México tienen garantizado la entrega de apoyos económicos hasta por 15 años. En la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, el mandatario capitalino dijo que esto es posible gracias a los apoyos que otorga el gobierno de la ciudad y el federal. 

“Sus hijas, sus hijos, forman parte de los siguientes programas sociales: número uno, apoyo para Útiles Escolares; dos, apoyo para Uniformes Escolares; tres, beca de ‘Bienestar para Niñas y Niños’; cuatro, seguro contra accidentes escolares; y, cinco, ‘La Escuela es Nuestra’. Eso quiere decir una cosa muy importante… Los chicos que se están inscribiendo a preescolar en este ciclo, van a recibir beca tres años de preescolar, seis años de primaria, tres años de secundaria y tres años de bachillerato; o sea, que tienen garantizada la beca para los próximos 15 años”, detalló.

Martí Batres
Créditos: Especial

Este domingo, Batres Guadarrama encabezó la última entrega de tarjetas de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” del ciclo escolar 2024-2025, a más de 17 mil estudiantes que se incorporan a planteles públicos de educación básica de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con lo que en esta primera fase se sumaron más de 62 mil nuevos beneficiarios a los Programas de Bienestar Educativo.

En compañía de madres y padres de familia, así como de estudiantes, reiteró que todos los beneficiarios que reciben hoy su tarjeta física, también recibirán el apoyo económico anual correspondiente al Programa “Uniformes y Útiles Escolares” y la primera ministración del Programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar” del mes de septiembre, por lo que dispondrán de mil 570 pesos a nivel preescolar, mil 750 para primaria, mil 830 para secundaria  y mil 750 para Centros de Atención Múltiple (CAM).

Mencionó que los gobiernos neoliberales de antes buscaban cobrar cuotas por la educación, por el contrario, la nueva administración se concentró en brindar educación gratuita y en apoyar económicamente a las familias con una beca universal para evitar la deserción escolar.

“Todo esto tiene una función social y económica, porque ayuda a la gente, ayuda a su ingreso; pero tiene también una función educativa, porque ayuda a que los niños no dejen la escuela; y tiene una función preventiva, porque ayuda a que los adolescentes no caigan en grupos que tienen conductas antisociales que están en las calles. Por esto es tan importante este programa. En un salón de clases no puede haber quienes sí tengan beca y quienes no tengan beca, porque eso genera desigualdad, discriminación”, expresó. 

Martí Batres
Créditos: Especial

Subrayó que la reforma al Artículo Tercero fue iniciativa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar que toda la educación que imparta el Estado desde nivel preescolar hasta nivel superior sea gratuita?Finalmente, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, agradeció el compromiso del Jefe de Gobierno para dar continuidad a las acciones en materia educativa y subrayó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México reconoció en 2023 la implementación del Programa “Bienestar Para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar”, ya que ha permitido que niñas y niños mejoren sus condiciones de aprendizaje en las escuelas.

Sigue leyendo:

¡Cuidado! Estos son los 4 CICLONES que se podrían formar la próxima semana cerca de México

Llega Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba al AIFA para toma de posesión de Claudia Sheinbaum

LA