Temporada de huracanes

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, coordina acciones de prevención por Helene

Recordó a la población que en temporada de huracanes es importante aplicar siempre “La Triple A: Atent@s , Alerta y A Salvo”

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, coordina acciones de prevención por Helene
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil por la tormenta tropical “Helene” Foto: @MaraLezama

Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, informó que la mañana de este martes 24 de septiembre se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para dar seguimiento a la tormenta tropical “Helene”, que se localiza a 295 kilómetros (km) al este-sureste de Cozumel y a 320 km al sureste de Cancún, y registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

A través de su cuenta de X, la gobernadora Mara Lezama detalló que continúa coordinando las acciones de prevención, protección y seguridad de las quintanarroenses y visitantes. Indicó que trabaja de la mano con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Protección Civil, y los gobiernos municipales, para atender y ayudar a la ciudadanía.

La gobernadora Mara Lezama encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil por la tormenta tropical “Helene”. Créditos: 
@MaraLezama

Recordó a la población que en temporada de huracanes es importante aplicar siempre “La Triple A: Atent@s , Alerta y A Salvo”. Subrayó que la prevención es y siempre ha sido la mejor herramienta.

Prevén lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán por Helene

Se prevé que la circulación de las bandas nubosas de “Helene” ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, y rachas de viento de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Quintana Roo y el oriente de Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, Quintaba Roo.

El SMN informó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje elevado, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Sigue leyendo: 

Tormenta Tropical Helene: cuándo y a qué hora se convertirá en huracán categoría 3 frente a costas mexicanas

Ciclón Helene amenaza con formarse en playas mexicanas: ¿qué estados afectará?

Temas