El 5 de agosto, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Acuerdo del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, por medio del cual se dieron a conocer los “Lineamientos de carácter general para la operación del Buzón IMSS”, así como la relación de trámites y servicios disponibles y por ofrecerse mediante dicho sistema de comunicación electrónico.
Conforme a lo señalado en el propio Acuerdo, los Lineamientos entraron en vigor el día 6 de agosto y, consecuentemente, las personas concernidas deberán, según un procedimiento seguro que les conferirá certeza, habilitar su Buzón IMSS en un plazo máximo de 180 días naturales; periodo que vence el próximo 1º de febrero de 2025.
Sigue leyendo:
Scan Face, el beneficio poco conocido de Mujeres con Bienestar que cuida tu salud; ¿cómo funciona?
¿Cómo habilitar el Buzón IMSS?
Para ello, dichas personas sólo necesitan ingresar a la página del IMSS correspondiente y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar con e.firma vigente, ya sea física o empresarial
- Registrar y validar sus medios de contacto, al menos 1 correo electrónico y 1 número celular
- Firmar los Términos y Condiciones para el uso del Buzón IMSS
¿Qué beneficios ofrece el Buzón IMSS?
Una vez habilitado el Buzón IMSS, en una primera etapa de su implementación, los usuarios podrán realizar de manera digital trámites y notificaciones en materia de incorporación, recaudación y fiscalización.
De igual forma, el Buzón IMSS, como medio de comunicación electrónica, también ofrece los siguientes beneficios:
- Acceso ágil vía electrónica para activarlo
- Disposición las 24 horas del día, los 365 días del año
- Canal eficiente de comunicación, para el envío de información sobre aspectos de interés y para la entrega de documentos
- Facilita la consulta y disponibilidad de los documentos digitales que recibas del Instituto, ya que tienes todo en un solo lugar
- Garantiza la seguridad y accesibilidad de la información desde un sitio web institucional
- Simplifica la carga administrativa e incentiva el ahorro de tiempo y costos
- Privilegia la sana distancia al disminuir el contacto personal entre patrones y notificadores
- Agiliza la atención de aclaraciones y orientaciones en línea
Por su parte, respecto de dichas materias, el Instituto, por conducto del Buzón IMSS, realizará la notificación de cualquier acto, requerimiento o resolución administrativa que emita en documentos digitales e informará sobre aspectos de interés para los usuarios.
¿El Buzón IMSS remplaza los trámites presenciales?
Es importante destacar que para los patrones el Buzón IMSS constituirá un canal adicional para realizar trámites ante el Instituto, ya que estos se podrán seguir gestionando de manera presencial en las 133 Subdelegaciones del IMSS.
Para atender cualquier duda en torno a lo antes señalado, el Instituto habilitó el Centro de Contacto Telefónico 800 623 2323, con servicio de lunes a viernes de 9 a 18 horas (Tiempo del Centro de México).
srgc