AUMENTA RIESGO

SRE recomienda a mexicanos no viajar a Medio Oriente ante escalada de tensiones

Para los connacionales que ya se encuentran en la región, les recomienda programar su salida a la brevedad, debido a que las rutas pueden limitarse drásticamente y sin previo aviso

NACIONAL

·
El humo se eleva después de un ataque en un área del Líbano, el domingo 4 de agosto de 2024.
El humo se eleva después de un ataque en un área del Líbano, el domingo 4 de agosto de 2024.Créditos: AP

Ante la escalada de las tensiones en Medio Oriente, cuando Irán y sus aliados, principalmente en Líbano, amagan con responder a asesinatos de dirigentes islamistas atribuidos o reivindicados por Israel, las autoridades mexicanas hicieron un llamado a los connacionales a evitar la región.

A través de un comunicado compartido la noche de este domingo a través de sus redes sociales, la Cancillería expresó que desaconseja los viajes no esenciales a esa región del planeta, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los connacionales, ya que remarcó que podría dificultarse su atención en caso de emergencia.

"Se desaconseja realizar viajes no esenciales a la región, principalmente a Israel, Líbano e Irán, ya que las acciones de asistencia y protección consular pueden verse seriamente impactadas", explicó la dependencia.

Sigue leyendo:

Hamás confirma el asesinato de su líder Ismail Haniyeh en un ataque contra Teherán

Israel anuncia la muerte del jefe militar de Hamás Mohammed Deif

Urge a quienes se encuentran en la región a abandonarla

Esto señalan, ante "la reciente escalada de tensiones en la región de Medio Oriente y el incremento del nivel de riesgo con consecuencias difíciles de prever en materia de seguridad". 

A los ciudadanos mexicanos que se encuentran en este momento en esos países, les sugirió programar su salida a la brevedad mientras existen rutas comerciales disponibles, pues advirtió que las opciones de salida podrían limitarse drásticamente y sin previo aviso.

"Existen rutas comerciales disponibles para salir de forma segura. Las opciones de salida podrían limitarse drásticamente sin previo aviso, por lo que no es posible garantizar que habrá condiciones para una evacuación segura y expedita de personas mexicanas en el futuro cercano".

Pone a disposición números telefónicos de emergencia

Afganos atienden un memorial para Ismail Haniyeh, líder de Hamás asesinado en Tehran. Foto: AP

Para información adicional, la SRE recordó que las embajadas de México cuentan con teléfonos de emergencia disponibles las 24 horas, los siete días de la semana.

Las iniciativas diplomáticas se multiplicaron el domingo ante el riesgo de una escalada que incendie Medio Oriente. Israel se prepara a ese eventual conflicto en su frontera norte mientras prosigue su ofensiva en Gaza, donde bombardeó un complejo educativo que acogía a desplazados, matando a 30 personas, según la Defensa Civil del territorio palestino.