Control de frontera sur

Alicia Bárcena: Criminales reclutan a jóvenes en Chiapas

La canciller indicó que huyeron de Chiapas a Guatemala para refugiarse de enfrentamientos entre dos grupos delictivos

Alicia Bárcena: Criminales reclutan a jóvenes en Chiapas
Alicia Bárcena: Criminales reclutan a jóvenes en Chiapas Foto: El Heraldo de México

Los enfrentamientos entre grupos criminales y el reclutamiento de jóvenes en Chiapas obliga a cientos de habitantes de la entidad a refugiarse en Guatemala, reconoció la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

En la conferencia mañanera, al término del gabinete de seguridad en Palacio Nacional, la canciller dijo que organizaciones delictivas buscan controlar la frontera sur del país.

“Los nacionales mexicanos cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre aparentemente dos bandas criminales... Y han comenzado, sobre todo lo que más les preocupó a estas familias, es que han empezado a reclutar jóvenes, sobre todo hombres jóvenes, y, por lo tanto, por eso han cruzado”, explicó.

El 23 de julio un grupo de 400 personas de Amatenango cruzaron la frontera y llegaron al municipio de Cuilco, en Huehuetenango, y ahí se resguardaron.

Tras los hechos, detalló que tres cónsules y personal de migración se trasladaron a Cuico donde entrevistaron a los habitantes de las comunidades y se reunieron con las autoridades de Guatemala.

“Lo que vieron es que la mayoría de ellos prefieren permanecer del lado guatemalteco porque está muy cerca de sus comunidades, entonces ellos no quieren perder sus propiedades, no quieren perder sus animales y  prefieren estar muy cerca”, explicó.

Además, Bárcena señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional reforzó la seguridad en el municipio de Amatenango y que 61 personas ya han retornado a sus hogares voluntariamente, de ellos 34 regresaron a Unión Frontera, 18 a Monte Rico y nueve a Jocotitán.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los grupos delictivos buscan reclutar o enganchar a los jóvenes.

“En el caso de Chiapas una de las cosas que nos importa mucho, ya lo he escuchado, es que están queriendo hacer una especie de leva, de enganche de jóvenes para las bandas... los jóvenes ya no quieren eso, porque el joven ahora tiene opciones de estudio, becas”, afirmó. 

 

MAAZ

 

Temas