REFORMA JUDICIAL

“Pone en riesgo el equilibrio de poderes”, los argumentos de las 9 facultades en contra de la Reforma Judicial de AMLO

Las reformas al Poder Judicial de la Federación ya fueron aprobadas, en lo general en la Cámara de Diputados

NACIONAL

·
Los futuros juristas consideran que estas modificaciones al Poder Judicial podrían comprometer la impartición imparcial de justicia.
Los futuros juristas consideran que estas modificaciones al Poder Judicial podrían comprometer la impartición imparcial de justicia. Créditos: Cuartoscuro

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara, en lo general, las reformas al Poder Judicial de la Federación, las sociedades de estudiantes de las 9 facultades y escuelas de Derecho más importantes de todo México emitieron un comunicado para posicionarse en contra de estas modificaciones, las cuales, consideran pueden poner en riesgo el equilibrio de poderes, así como la impartición imparcial de justicia.

Fue a través de un comunicado donde se informó que las Sociedades de Estudiantes que se sumaron a este posicionamiento en contra de la Reforma Judicial fueron la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (Campus Ciudad Universitaria y Acatlán), Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana Campus México (Sede Mixcoac y Ciudad UP), Universidad La Salle México Campus Condesa, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, (Campus Monterrey y Santa Fe), así como la Facultad de Derecho de la Universidad del Estado de México.

Sigue leyendo:

Juzgadores buscan diálogo sobre reforma judicial

Continuaremos con el paro indefinido hasta que la Reforma Judicial caiga: Juana Fuentes

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en el Ángel de la Independencia contra la reforma Judicial. Foto: Cuartoscuro 

“Expresamos nuestro apoyo y solidaridad de las personas trabajadoras del Poder Judicial Federal y nuestro interés en la Construcción de una Reforma Judicial que atienda a las realidades sociales de nuestro país, que valore la autonomía del Poder judicial y que coloque en el centro de los derechos de todas las personas. En momentos de gran relevancia para la consolidación del Estado de Derecho y la defensa de los Principios Democráticos, consideramos esencial alzar la voz”.

Entre los puntos que las referidas Sociedades de Estudiantes buscan destacar, se señala que, es pilar de cualquier sistema democrático la independencia del poder judicial, por lo que consideran que estas modificaciones pueden influir, directa o indirectamente en la autonomía de las personas juzgadoras y esto a su vez pone en riesgo el equilibrio de poderes y la impartición imparcial de justicia.

Por otra parte, señalan que esta reforma Judicial podría debilitar los Derechos Humanos pues consideran que atenta contra los principios constitucionales que protegen at oda persona frente a posibles abusos de poder.

Para finalizar las Sociedades Estudiantiles que firmaron este documento hicieron un llamado a todos los actores involucrados en torno a la Reforma Judicial con el fin de que las decisiones tomadas se apeguen a los principios de justicia, equidad e imparcialidad que han sido la base del sistema judicial, asimismo, reiteraron su apoyo y solidaridad a las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación.

“Seguiremos vigilantes ante cualquier acción que comprometa la integridad de la Constitución y de nuestras instituciones”, culminó el comunicado en el que participaron las 9 facultades y escuelas de Derecho más importantes del país.