Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que con el esfuerzo conjunto con todas las dependencias del Gabinete de Seguridad, las fiscalías y las policías estatales se tiene una baja en la incidencia delictiva del fuero federal y común.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, detalló que en cuanto a los delitos del fuero federal se tiene una reducción de 24.8 por ciento en lo que se refiere a los primeros siete meses de este año. En la presentación del informe quincenal de seguridad, señaló que el homicidio doloso bajó 18 por ciento; los promedios diarios de víctimas de homicidio doloso en lo relativo al 2024; y 6entidades concentran el 44.4 por ciento de los homicidios en el país.
Sigue leyendo:
UNAM: agreden con arma blanca a estudiante en Facultad de Economía

Foto: Especial
SSPC: delitos del fuero común presentan disminuciones
“En relación con los 50 municipios prioritarios de julio de 2024 contra diciembre de 2018 o se tiene una disminución de 18.3 por ciento”, agregó.
La secretaria de Seguridad recalcó que en los delitos del fuero común en la mayoría se tienen disminuciones por lo que reiteró el llamado a las mesas de paz a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales y municipales.
“En el robo total tenemos una disminución a julio de 29.5 por ciento en relación con los diferentes tipos de robo. En el robo de vehículo específicamente tenemos una reducción de 48.6 por ciento con el inicio de la administración en donde aquí se ve claramente cómo ha venido a la baja”, apuntó.
Señaló que el delito de feminicidio tiene una baja de 37.6 por ciento por las acciones de prevención, persecución y atención de la violencia feminicida, “hay que decir que hemos seguido trabajando con los institutos de las mujeres de los estados así como con las fiscalías estatales para que no haya impunidad”.
Destacó el trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestros y las Unidades Antisecuestros que trabajan en coordinación para que no haya impunidad en este delito por lo que hay una baja de 77 por ciento desde el inicio de la administración.
“Y algunos de los resultados de las unidades antisecuestros en el país que trabajan mucho y son muy buenas, tienen muy buenos resultados. Se han detenido 6 mil 392 personas, 702 bandas desarticuladas y 3 mil 163 víctimas liberadas”; aseveró.
Manifestó que sobre el robo de hidrocarburos desde el inicio de la administración se tiene una reducción de 94.2 por ciento menos.
“El delito conocido como huachicol, el cual con el trabajo de las Fuerzas Armadas se tiene un ahorro estimado del primero de diciembre de dos mil dieciocho al treinta y uno de julio de este año de 342 mil 932 millones de pesos por el trabajo efectivo que hacen las Fuerzas Armadas y de este delito”, añadió.