ENFERMEDADES CONTAGIOSAS

Confirma SSO 4 defunciones acumuladas por dengue en Oaxaca

De acuerdo con las autoridades, la curva de contagio va disminuyendo en la entidad

NACIONAL

·
El dengue es una enfermedad muy contagiosa.
El dengue es una enfermedad muy contagiosa.Créditos: Freepik.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), confirmaron cuatro defunciones acumuladas por dengue; la última de estas se registró en la Cuenca del Papaloapan, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec. La dependencia precisó que se trata de una víctima de seis años de edad, lo que se suma a las tres muertes antes contabilizadas. 

El director de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO Ignacio Zárate Blas señaló que se han acumulado dos mil 508 casos; mientras que en la semana epidemiológica 32 se han contabilizado 217. Del total de las defunciones dos de ellas se registraron en la Costa y dos más en la Cuenca del Papaloapan en donde influyó también factores externos, alguna comorbilidad y diabetes.  

Sigue leyendo:

Salud de Tamaulipas: bajo control casos de dengue y Covid-19 ante aumento de contagios

Casos de dengue repuntan 35% en Queretaro, Secretaría de Salud pide reforzar medidas

La curva de contagios va a la baja

La enfermedad se trasmite a través de la picadura de un mosquito. Foto: archivo.

Del mismo modo el funcionario estatal explicó que del total de casos el 49.8 por ciento se trata de casos de dengue no grave; el 43.7 por ciento con signos de alarma y 6.4 por ciento dengue grave. Expuso que en esta semana, 32, se han contabilizado 87 personas hospitalizadas, al exponer que la curva de contagios va a la baja. En este sentido pidió a las y los ciudadanos continuar con los cuidados necesarios.

Organización Panamericana de la Salud (OPS) el dengue se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos; la enfermedad puede evolucionar a un dengue grave, caracterizado por choque, dificultad para respirar, sangrado grave y complicaciones graves de los órganos.

¿Cómo evitar contagiarse del dengue?

Leyenda

Para evitar la enfermedad del dengue, las autoridades sanitarias recomiendan las siguientes medidas: 

  • Evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre (macetas, botellas u otros recipientes que puedan recolectar agua) para que no se conviertan en lugares de reproducción de mosquitos.
  • Cubrir adecuadamente los tanques y depósitos de agua para mantener alejados a los mosquitos.
  • Evitar acumular basura.
  • Tirar la basura en bolsas de plástico cerradas.