Con el fin de proporcionar herramientas a los trabajadores del Metro para que puedan atender algún caso de emergencia, personal del Sistema de Transporte Colectivo capacitó a 146 elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el Programa "Salvemos Vidas", en el Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar, quienes estarán adscritos al organismo, para que puedan salvaguardar la vida de los usuarios con alguna ideación suicida.
Rocío Alhin Padilla Quiroga, psicóloga encargada del programa "Salvemos Vidas", con apoyo de las psicólogas, Claudia de la Paz, Ana Luisa Mendoza Granados, dieron una guía para la detección y disuasión de personas en riesgo de acto suicida en estaciones de la red, dirigida al personal a cargo de las labores de resguardo y vigilancia, quienes son el primer contacto con las personas usuarias.
Sigue leyendo:
Secretaría de Seguridad de la CDMX aplica 67 infracciones por uso prohibido del espacio público
AMLO revela los temas que dialogó en reunión con Omar García Harfuch
Capacitan a Policía Auxiliar para casos de emergencia en el Metro
En el curso se enseña de forma práctica al personal acerca de estrategias de detección y primer abordaje para desistimiento de la conducta suicida. El programa fue creado en agosto de 2016, a la fecha tiene un registro de 744 personas que han sido detectadas en riesgo de acto suicida y disuadidas para salvaguardar su integridad.
Asimismo, en lo que va del año, suman 45 casos en los que este protocolo ha sido activado. “Salvemos Vidas" es una acción multidisciplinaria del Metro, en la que interviene la actuación inmediata de las áreas de Seguridad Institucional, Jurídica, Protección Civil, Seguridad Industrial e Higiene, Atención al Usuario y de Transportación.
edg