TOMA PRECAUCIONES

Ciclón Beryl: hasta que fecha durarán las intensas lluvias en la CDMX

Protección Civil exhorta a la ciudadanía a utilizar impermeable y evitar cruzar avenidas inundadas

NACIONAL

·
Se exhorta a la ciudadanía para que cuide a infancias y adultos mayores
Se exhorta a la ciudadanía para que cuide a infancias y adultos mayores Créditos: Armando de la Rosa/ EL HERALDO

La Ciudad de México, en los últimos meses, ha experimentado diversos climas, desde altas temperaturas a inicios del 2024, hasta fuertes lluvias en el Valle de México, provocando severas afectaciones en alcaldías como Azcapotzalco, Xochimilco y Cuauhtémoc, así como municipios como Ecatepec, Chalco y Cuautitlán. Ante esta situación, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha informado la fecha exacta en la que se estima duren los fuertes chubascos en la gran metrópoli. 

A través de un comunicado, la dependencia pronosticó que a partir del 30 de junio y hasta el 3 de julio, la capital mexicana experimentará sistemas tropicales que provocarán lluvias fuertes a muy fuertes. A continuación te compartimos algunas medidas de prevención. 

Medidas de prevención ante fuertes lluvias en CDMX 

  • Retirar la basura de las alcantarillas y del exterior de tu domicilio para evitar tapones 
  • No cruzar calles o avenidas inundadas o encharcadas en exceso, evita accidentes
  • Portar paraguas e impermeables 
  • Si viajas en automóvil procura nivelar tu velocidad y siempre respetando las señales de tránsito 
  • Si habitas en una zona de inundación o derrumbe, siempre trata de tener tus documentos resguardados y en un espacio seguro 

Seguir leyendo: 

Huracán Beryl: fecha y hora exacta en que será categoría 1 y 2

VIDEO niña muere al ser aplastada por un camión en San Luis Potosí; el conductor fue puesto en libertad

Héroes de Chalco: en 4 o 5 días se volverá a la normalidad en las 3 unidades inundadas

Canales de baja presión prevalecerán sobre el norte, occidente, centro y noreste de la República Mexicana, en interacción con divergencia en altura y con la onda tropical No. 5 que se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del noroeste del país, con lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco y Colima; así como vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.

Se han registrado severas inundaciones en el Edomex 
Foto: Especial

Por otro lado, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada a la onda tropical No. 6 se desplazará frente a las costas de Campeche y Tabasco, dirigiéndose hacia las costas de Veracruz, seguirá interactuando con la vaguada monzónica, por lo que se prevén lluvias muy fuertes a intensas con descargas eléctricas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. A su vez, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En qué estados lloverá este sábado 29 de junio 

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.