El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que ya se rehabilitaron todos los caminos rurales que quedaron bloqueados después de las lluvias derivadas de la tormenta tropical “Alberto”. Resaltó que no se registraron incidencias graves en la entidad y que, por el contrario, la lluvia benefició en el combate a la sequía.
Jiménez dijo que en coordinación con el alcalde de Arteaga, Coahuila, y de Santiago, Nuevo León, que son colindantes, se llevaron a cabo los trabajos para limpiar y reconstruir las carreteras que se vieron afectadas y que incomunicaron a diferentes comunidades de ambas demarcaciones.
Sigue leyendo:
Desde un satélite: Momento exacto en que tormenta tropical Alberto impactó a México
Tormenta Tropical Alberto pierde fuerza y se debilita a depresión
¿Qué afectaciones dejó “Alberto” en Coahuila?
“Traían unos deslaves que provocaron que se incomunicaran poblaciones de la sierra. El domingo estuvo el secretario de Gobierno, enviamos maquinaria para reconstruir estos caminos rurales, ya prácticamente quedaron listos, están en los últimos detalles”, declaró el mandatario estatal.
Por otro lado, destacó que en territorio coahuilense no se registraron incidentes mayores, tales como inundaciones o víctimas por las fuertes lluvias que se registraron el miércoles y jueves pasados. En contraste, dijo que las precipitaciones trajeron beneficios principalmente al campo, pues ayuda a combatir la prolongada sequía que afecta al estado, aunque todavía no es suficiente.
“No (se abate sequía), la verdad que la sequía fue muy prolongada, así como estas lluvias, Dios quiera que vengan más sin afectaciones. Hace falta más agua, hace falta que llueva más para los mantos acuíferos y para recargar las presas”, indicó.
Aseguró que en algunas regiones, las lluvias sí calman el estrés hídrico que afecta a la entidad, pues hasta 19 de los 28 acuíferos que tiene el estado están sobreexplotados actualmente.
Arranca programa de salud en Ramos Arizpe
Manolo Jiménez arrancó en el municipio de Ramos Arizpe el programa de caravanas de la salud correspondiente a la Región Sureste del estado, con el objetivo de beneficiar a la población con diferentes servicios.