TEMPORADA DE LLUVIAS

Lluvias provocan el 20% de ausentismo laboral en Quintana Roo

El sur y poniente del país se reportan fuertes lluvias por ciclón tropical

NACIONAL

·
Se reportan grandes cantidades de lluvia por la tormenta tropical Alberto
Se reportan grandes cantidades de lluvia por la tormenta tropical AlbertoCréditos: Cuartoscuro

Debido a las lluvias, el 20% del personal que labora en los restaurantes de la zona norte de Quintana Roo no se ha presentado a trabajar, lo que representa una pérdida para los establecimientos. Julio Villareal, presidente de la Canirac, indicó que las principales afectaciones se han registrado en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ya que el transporte público dejó de operar debido a las calles inundadas. 

“Hemos tenido también una pérdida en ventas, porque la gente no tiene la movilidad suficiente para poder llegar a los restaurantes, por eso hemos tenido una caída en las ventas de alrededor del 40%, es decir que estamos operando en un 60% si nos va bien”, dijo. 

Sigue leyendo:

A qué hora tocará tierra Alberto: minuto a minuto de su trayectoria en el Golfo de México

Las afectaciones no iniciaron el martes, sino desde el fin de semana, por lo cual, el mal tiempo afectó los pronósticos que se tenían para el Día del Padre, cuya expectativa era de llegar a una ocupación del 90%; sin embargo, se quedaron 20 puntos abajo. En el caso del ámbito escolar, la Secretaría de Educación de Quintana Roo informó que se siguió reportando un fuerte ausentismo en las aulas de la zona norte, ya que de 90% de inasistencia que se tuvo el martes, pasó a un 50% en el nivel básico. 

“Esperamos tener ya una mayor presencia de alumnos, ya que todas las calles han estado bajando la inundación y estar reintegrándonos a las clases normales”, dijo Miguel Medina Cortázar, subsecretario de Educación.

La tormenta tropical Alberto traerá fuertes lluvias
Créditos: Cuartoscuro

Se reportan lluvias intensas por tormenta tropical Alberto

Pese a que la tormenta tropical “Alberto” se enfila hacia el estado de Tamaulipas, sus bandas nubosas seguirán provocando lluvias y vientos sobre el territorio de Quintana Roo, esto debido a su interacción con una vaguada monzónica. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas se esperan vientos de 70 a 90 kilómetros por hora en la Península de Yucatán, así como oleaje de 2 a 4 metros, por lo que se mantiene cerrada la navegación mayor y menor. 

“Van a haber lluvias puntuales a dispersas, pero se van a dar de manera escalonada. Las mismas bandas nubosas están dando un efecto de surada, de 40 a 50 kilómetros por hora y que vamos a tenerlos hasta el viernes, pero no es viento huracanado, ni de la tormenta tropical”, dijo Fabián Torres, meteorólogo militar. 

En cuanto a las lluvias, indicó que generalmente estás van a estar afectando al destino por la tarde noche, las cuales se extenderán el resto de la semana.

¿Cómo protegerse ante las lluvias extremas?

La prevención es clave para protegerte a ti mismo y a tu familia de las lluvias extremas, mantente informado, toma precauciones y sigue las instrucciones de las autoridades. En caso de emergencia, mantén la calma y busca ayuda. Estás son algunas recomendaciones para seguir en caso de lluvia extrema en tu ciudad.

Evita salir en lluvias extremas
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Mantente al día con los pronósticos del tiempo y las alertas de las autoridades locales, ubica las zonas de riesgo de inundaciones en tu comunidad e identifica rutas de evacuación seguras y refugios temporales.

Ten preparado tu hogar: limpia las canaletas y desagües para evitar obstrucciones, elimina objetos sueltos del patio o terraza que puedan ser arrastrados por el agua, asegúrate de que el techo y las ventanas de tu casa estén en buen estado. Ten a la mano un kit de emergencia con alimentos, agua potable, medicamentos, linternas y baterías.

LA/TJM