La escasez de agua en el Sistema Cutzamala ha impactado a miles de habitantes del Estado de México y la Ciudad de México, sobre todo para quienes viven en Toluca y sus alrededores, lo que ha obligado a las autoridades locales a implementar programas y medidas especiales para asegurar que la comunidad tenga acceso continuo a agua potable
Para combatir este problema y garantizar el acceso al agua potable, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) en conjunto con el gobierno del estado ha implementado un nuevo programa que planea ayudar a quienes no han recibido el líquido vital: el llenado gratuito de garrafones.
Sigue leyendo:
¡Toma tus precauciones! En estos estados aumentó el costo de los garrafones de agua | MAPA
El objetivo de este programa es brindar agua potable gratuita a los residentes de Toluca, especialmente a aquellos con dificultades económicas o afectados por la escasez.
Horario y fechas de llenado de garrafones gratis
Los ciudadanos podrán acudir hasta con tres garrafones por semana, presentando su recibo de agua como comprobante de domicilio, el agua con la que se llenara proviene de una planta potabilizadora móvil y cumple con los estándares de calidad establecidos por el gobierno, de acuerdo con datos de la OAyST.
El horario en que los vecinos de Toluca es de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, y se llevará a cabo en las oficinas comerciales del OAyST, las cuales fueron colocadas estratégicamente en varios puntos clave dentro del municipio para facilitar el acceso de agua potable, fresca y de calidad, los cuales son:
- Galerías Toluca en Av. Primero de Mayo,
- Esquina de Benito Juárez y Francisco Murguía en Colonia Juárez
- Calle 23 de Septiembre en la colonia Morelos Segunda Sección en Garceza.
Llenado de garrafones gratuito, una solución temporal
La iniciativa del OAyST es un ejemplo de cómo las autoridades pueden abordar la escasez de agua de manera efectiva y sostenible, este programa no solo brinda alivio a las familias afectadas, sino que también promueve el uso responsable de este recurso vital. Se espera que este modelo pueda ser replicado en otras regiones para garantizar el acceso universal al agua potable.
Es importante destacar que el programa de garrafones gratuitos es solo una medida temporal para mitigar la escasez de agua. A largo plazo, se requieren soluciones más integrales que aborden las causas fundamentales del problema, como la sequía, el cambio climático y la infraestructura deficiente.
El programa es exclusivo para residentes de Toluca, con el objetivo de garantiza el acceso a este recurso vital para miles de familias, especialmente las de bajos recursos, pues esto reduciría los gastos del hogar relacionados con la compra de agua embotellada. Ante la escasez de agua, esto podría significar menos idas al doctor y menor saturación en el sistema de salud público, pues se fomenta el consumo de agua potable segura, lo que contribuye a la salud y el bienestar de la comunidad.
LA