EDOMEX

“Comercio Seguro”: inicia programa contra robo y extorsiones en Nezahualcóyotl 

Fueron capacitados a empleados y gerentes de varios establecimientos

NACIONAL

·
Ayudan a comercias a prevenir el delito
Ayudan a comercias a prevenir el delito Créditos: Especial

Para disminuir, erradicar y prevenir delitos como robo y extorsiones en negocios establecidos en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, como tiendas, mercados, centros comerciales, entre otros giros, la Dirección General de Seguridad Ciudadana, implementó el programa “Comercio Seguro”.

A través de la Subdirección de Enlace Ciudadano, a cargo del programa, se capacitó a empleados y gerentes de cuatro mil establecimientos comerciales para que sepan cómo actuar de forma efectiva ante un ilícito.

Capacitación de empleados de tiendas comerciales Foto: Especial

Sigue leyendo:

Contingencia ambiental en CDMX y Edomex: estos autos NO circulan el viernes 31 de mayo

Edomex: sin venta de alcohol en 125 municipios, ¿cuándo empieza la Ley Seca?

Crean redes comerciales en arterias principales

Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana destacó que también se crearon 40 redes comerciales en las principales arterias viales de la demarcación que están en constante comunicación con las unidades del cuadrante al que corresponden y a la Unidad de Mando C4.

El funcionario destacó que, de enero a agosto de 2023, se registró una baja del 26.3 por ciento en el delito de robo a negocio en comparación con el mismo periodo de tiempo del 2022; mientras que la Policía Municipal de Nezahualcóyotl logró evitar el 85 por ciento de las 228 extorsiones a negocios que se denunciaron de enero a agosto del año pasado.

Buscan reforzar la proximidad social Foto: Especial

“Aunque las cifras son alentadoras, es necesario consolidar una estrategia para que permita erradicar estos delitos por completo, por lo cual fue que impulsamos el programa Comercio Seguro”. 

Prevención del delito

El funcionario precisó que con las redes comerciales buscan reforzar la proximidad social y prevenir los ilícitos antes mencionados.
Añadió que, elementos adscritos a la Subdirección de Enlace Ciudadano también capacitaron a empleados y gerentes de 17 tiendas departamentales, 50 tiendas de conveniencia, 48 farmacias, los 190 establecimientos de la plaza comercial Ciudad Jardín, operadores de transporte FEMSA Coca-Cola, además de los 68 mercados que se encuentran en Nezahualcóyotl para prevenir extorsiones y seguir un protocolo de actuación ante dichos delitos.

Foto: Especial

DRV