La crisis diplomática entre México y Ecuador llegó a un punto nunca antes visto, luego de que la policía de Ecuador irrumpió por la fuerza en la embajada de México en aquel país, lo que provocó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador rompiera relaciones con el de Daniel Noboa. Tras ese acto, diplomáticos y presientes han lamentado que se haya roto la convención de Viena, de la cual te hablaremos aquí.
“En consultas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ante la flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en particular, del principio de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático mexicano, y las normas básicas de convivencia internacional, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador”, expresó la canciller Alicia Bárcena Ibarra.
Sigue leyendo
La frase de AMLO que indignó a Ecuador al declarar "persona non grata" a Embajadora de México
Sube tensión entre México y Ecuador por respuesta de viuda de Fernando Villavicencio a AMLO
Ecuador irrumpe en embajada de México y saca a exvicepresidente
En ese sentido, agregó que el personal diplomático de México en Ecuador abandonará ese país de inmediato, y que se espera contar con las garantías necesarias para el abandono por parte del personal mexicano. "México condena enérgicamente los actos de violencia ejercidos contra el jefe de Cancillería de la misión, Roberto Canseco Martínez, así como la arbitraria aprehensión del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, quien se encontraba en la embajada y en trámite de asilo político por la persecución que vive", señaló el gobierno mexicano en un comunicado emitido la víspera.
Durante la irrupción de la policía de Ecuador en la embajada mexicana, policías sometieron al jefe de Cancillería de la misión, Roberto Canseco, quien quedó al frente luego de que el gobierno de Daniel Noboa declaró como persona non grata a Raquel Serur Smeke, debido a las declaraciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo con relación a las elecciones de aquel país en el año 2023 y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Sigue leyendo
¿Quién es Jorge Glas y de qué se le acusa al exvicepresidente de Ecuador?
¿Qué dice la Convención de Viena?
Tras la irrupción, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó que se haya roto la Convención de Viena, el tratado en donde se habla sobre las garantías diplomáticas y que fue suscrito el 23 de mayo de 1969, pero entró en vigor el 27 de enero de 1980. En su artículo 22, dice:
1. Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión.
2. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad.
3. Los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.