Las senadoras y los senadores no han cumplido con su obligación constitucional de nombrar a los integrantes pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, acceso a la Información y Protección de datos Personales (INAI).
Al respecto, Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI señala que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República, se espera que se hagan los tres nombramientos faltantes de los integrantes comisionados.
Sigue leyendo:
730 días de omisión en designación de Comisionados del INAI
INAI ordena transparentar avalúo de la Megafarmacia del Bienestar
Yo veo con mucha positividad que exista la convocatoria y que los plazos se han fijado, sean antes de que termine el mes de abril, es decir antes de que termine el periodo ordinario de sesiones.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Heraldo Radio, que se transmite por el 98.5 FM, Adrián Alcalá dijo que hay "muy buenos perfiles" que se han interesado por su integración el el Pleno, toda vez que desde hace dos años se ha sesionado con tres personas faltantes, debido a que los senadores no se han interesado por el tema.
Antecedentes sobre nombramientos
Comentó además que desde el 31 de marzo de 2022, dos comisionados concluyeron sus mandatos "y a partir de ahí empezamos a funcionar obsesionar con los cinco que existíamos en aquel entonces y la ley nos permitía".
Pero acotó que pese a que ya existían dos nombramientos para ocupar los puestos vacantes fue el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ejerció un derecho que tiene la Constitución para objetar el nombramiento y "a partir de ahí en donde empieza una crisis institucional".
Adrián Alcalá comentó que posteriormente en marzo de 2023, el comisionado Francisco Javier Acuña concluyó su mandato, por lo que en la actualidad solo quedan cuatro comisionados en el Pleno.
dhfm