La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que seis de siete playas ubicadas en Tijuana no cuentan con condiciones adecuadas para la recreación, debido a altos niveles de contaminación.
Según los resultados de los muestreos realizados por COFEPRIS, las playas de Tijuana I (San Antonio del Mar), Baja Malibú, Playa Blanca, Tijuana II (Parque México), Tijuana III (La Mojonera/El Faro) y Cañada Azteca presentan índices de contaminación por encima de los límites permitidos para las actividades recreativas.
Sigue leyendo:
¡Cuidado! Estas playas contienen materia fecal en exceso, según la Cofepris
3 playas en México en donde podrás ver tortugas marinas en su hábitat natural
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Tijuana ha colocado letreros de cierre precautorio en dichas playas, restringiendo el acceso al público durante los días inhábiles de Semana Santa y hasta nuevo aviso. La única playa considerada apta para su uso es El Vigía.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales, evitar el contacto con el agua de las playas afectadas y colaborar en la conservación del medio ambiente.
BRC