Ante la presencia de humo y el olor a quemado que prevalece en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) emitió un comunicado en donde descarta a posibilidad de entrar a una contingencia ambiental y emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de la salud de la población.
Las altas temperaturas y el ambiente seco han creado el ambiente perfecto para que se generen los incendios forestales y se obstaculice el sofocarlos, en diversas entidades bomberos y Protección Civil laboran para combatir el fuego, sin embargo el olor y la contaminación comienza a afectar a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México.
Seguir leyendo:
MAPA: estados con más riesgo a sufrir incendios forestales en México y cómo prevenirlos
Incendios forestales se duplican en el Edomex durante marzo; 5 municipios concentran el 33%
En Edomex los incendios han durado alrededor de 24 horas y han identificado a presuntos responsables de generarlo, sin embargo, las autoridades solo han alertado de la situación y previenen a las comunidades cercanas a los sitios en donde continúan los siniestros.
En su comunicado indican que por la mañana de este miércoles 27 de marzo se reportó muy mala calidad del aire por la dispersión de partículas PM2.5 en Azcapotzalco y Tlalnepantla, pese a esto la Comisión consideró que no ameritaba activar la fase de contingencia atmosférica.
- Estas son las recomendaciones que emitió la CAMe en caso de que la población perciba un olor característico a material quemado y observe humo a su alrededor:
- Evita realizar actividad al aire libre y si tienes necesidad de estar en exteriores, utiliza cubrebocas KN-95.
- En caso de contar con aire acondicionado utilizarlo en modo de “recirculación”.
- No fumar, no encender velas, incienso o similares en interiores.
- Mantén las ventanas y puertas cerradas.
- Si el humo es intenso, coloca toallas húmedas en puertas y ventanas y evita utilizar lentes de contacto.
- Mantente informado de la calidad del aire en tu zona a través de la App Aire o en la página de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México o del Estado de México.
¿Qué hacer en caso de un incendio?
Ante un incendio forestal como los que afectan al Valle de México, las autoridades ponen a disposición de la población números en donde podrán llamar para ser informados y tomar acciones.
- Número de emergencia para CDMX y Edomex: 911
- CONAFOR: 800 737 0000
- Centro estatal de manejo del fuego: 55 41 65 08 22 y 55 41 65 08 23
- PROBOSQUE 800 590 17 00