Ha llegado el momento en que debes pensar en la vacunación de tus mascotas. Recuerda que tu obligación es llevar a esos pequeños peludos de cuatro patas por su vacuna de la rabia, entre otras, apenas al mes de nacido, se vuelve a vacunar a los 3 meses de edad y después cada año durante toda su vida.
En este contexto, anunciaron que la Jornada nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina estará disponible desde el día 17 de marzo de 2024, y hasta el día 23 del mismo mes, mismo año dentro de los 125 municipios del Estado de México. Busca el más cercano a ti entre los mil 378 puestos locales.
Sigue leyendo: ¿Viajarás a la CDMX? Así puedes tramitar tu pase turístico para circular sin preocuparte por el Hoy no circula
Vacunas gratis para mascotas en el Estado de México, recibe la tuya.
Lo que vas a encontrar en los puestos de la Jornada de Vacunación es una dosis gratuita y además de brindar protección a tu mascota, es también un alivio para prevenir enfermedades entre los animales, pero también cuidas a los habitantes de la comunidad. Ganas de cualquier forma.
Las personas responsables de la jornada será la Secretaría de Salud del Estado de México, así como del Departamento de Zoonosis y vectores del Instituto de Instituto de salud del Estado de México. Se tiene estimado una cantidad de 2 millones de dosis preparadas para quienes lo necesitan.
Sigue leyendo:Puedes ver
Las recomendaciones de asistencia para los dueños de las mascotas, son las siguientes:
- Asistir una persona adulta por mascota.
- Llevar a su perro con correa y de ser necesario, bozal.
- Llevar a su gato en transportadora o una bolsa donde pueda ser manipulado.
¿Por qué es importante vacunar a tus mascotas?
- Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales en perros y gatos, como la rabia, el moquillo, la parvovirosis y la panleucopenia felina.
- También estás protegiendo la salud pública, ya que algunas enfermedades animales, como la rabia, pueden transmitirse a los humanosVacunar a tu mascota contra enfermedades como la rabia es un requisito legal.
- 4. Vacunar a tu mascota es una forma de cuidar su salud y garantizar su bienestar a largo plazo.
- Vacunación ayuda a controlar la propagación de enfermedades.
- Si planeas viajar con tu mascota, es probable que necesites pruebas de vacunación
- Al vacunar a tu mascota, estás contribuyendo a la creación de una comunidad más saludable y segura para todas las mascotas y personas que viven en ellas