VOLCÁN POPOCATÉPETL

Volcán Popocatépetl: ¿a qué estados afectará esta tarde y mañana, 29 de febrero 2024?

Prevén que sigan la actividad como pluma de gas, vapor de agua y/o cenizas volcánicas

NACIONAL

·
¿Cuál es el último reporte oficial?
Volcán Popocatépetl.¿Cuál es el último reporte oficial?Créditos: Foto: Webcams de México

El gobierno de México, en conjunto del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que hasta las 11:00 horas y durante las últimas 24 horas se detectaron 13 exhalaciones y 1398 minutos de tremor en el volcán Popocatépetl. El Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2.

Las instituciones reportaron ligera caída de ceniza en los municipios de Hueyapan, Yecapixtla y Tetela del Volcán, Morelos; en Ixtacuixtla, Panotla, Tepetitla, Nativitas, Zacatelco, Santa Apolonia Teacalco, San Damián Texóloc, Tetlahuaca, Zacatelco, Xicohtzingo, Paplotla, Tenancingo, Santa Catarina Ayometla, Magdalena Tlaltelulco, San Francisco Tetlanohcan y Teolocholco, Tlaxcala; en Iztacalco, Benito Juárez, Iztapalapa, Coyoacán y Xochimilco, Ciudad de México; en Chiautzingo, Puebla; y finalmente en Atlautla, Ayapango, Ecatzingo, Chalco, Tenango del Aire, Temamatla, Ozumba, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Amecameca, Cocotitlán, Estado de México.

Sigue leyendo

Popocatépetl: suspenden vuelos en el aeropuerto de Puebla por caída de ceniza, AICM opera con normalidad

VIDEO | Captan impactantes imágenes del Popocatépetl desde un avión

¿Cuál es el pronóstico para el volcán Popocatépetl para el jueves 29 de febrero 2024?

El pronóstico indica que de las 02:00 a las 14:00 hora local del día siguiente, las trayectorias continuarán sobre la zona norte del estado de Puebla; zona centro-norte y norte del estado de Veracruz; zona sureste, este y este-noreste del estado de Tamaulipas y sobre el Golfo de México. Dichas trayectorias pronostican la dirección principal de emisiones de la pluma de gas, vapor de agua y/o cenizas volcánicas, procedentes del Volcán Popocatépetl.

Se reitera el llamado a la población para que mantenga medidas de autocuidado en caso de caída de ceniza, siguiendo atentamente las siguientes recomendaciones:

cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.

limpiar ojos y garganta con agua pura.

utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores.

evitar la acumulación de ceniza en techos y patios.

cubrir recipientes de agua para evitar contaminación.

proteger la cabeza con gorra o sombrero.