RUTA 2024

AMLO rechaza desate de violencia e intervención del crimen organizado en las elecciones

El titular del Ejecutivo señaló que se tiene un plan para aumentar el caudal del vital líquido

NACIONAL

·
Créditos: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que exista el riesgo de que se desate la violencia político electoral y que haya “riesgo alto” de que el crimen organizado intervenga en las elecciones del 2 de junio próximo, como señaló un reciente informe de Citibanamex; el mandatario los acusó de querer enrarecer el ambiente político. 

“No hay nada que temer, están queriendo que se enrarezca el ambiente político, pero les cuesta mucho trabajo”, dijo

Te puede interesar: 

Conagua anuncia 10 medidas para acabar con crisis del agua en CDMX y Edomex

Sismo sacude a la CDMX en pleno Día del amor y la amistad, estos son los mejores MEMES


FOTO: Especial 

-¿Citibanamex también le entra a esta dinámica? -cuestionó la prensa. 

“Sí, claro, porque tienen expertos, no son ni siquiera los accionistas, son los llamados expertos entre comillas, ¿expertos de qué? Si ellos están completamente divorciados de la realidad, ellos nada más manejan ahí, su mundo es Polanco y ¿a quién le consultan?, a Castañeda, a Krauze, a Aguilar Camín. También los corresponsales extranjeros, exactamente lo mismo, y esto ya cambió completamente. Entonces, no hay nada de qué temer”, respondió. 

Citibanamex advierte posible intervención del crimen organizado en elecciones del 2024

El análisis de Citibanamex ‘Elecciones 2024: los riesgos de la violencia político electoral' resaltó que ve el riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones de junio próximo es alto, aun cuando en los últimos años los homicidios y algunos de los delitos más violentos han registrado disminuciones. 

“No vemos nosotros que se desate la violencia política electoral, va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos, sobre todo los homicidios, tenemos 20 por ciento menos de homicidios y seguimos trabajando, no hay ningún problema. 

López Obrador concluyó que México ya no está sumergido en un narco-Estado, pues ya no están en funciones Felipe Calderón, expresidente, ni Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad. 

EDG