El juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México negó la medida cautelar contra la suspensión definitiva de la "fiesta brava". Esto, después de que una asociación civil había promovido un amparo frente al Poder Judicial de la Federación (PJF) que tenía el objetivo de frenar las corridas de toros.
Y es que la juez Sandra de Jesús Zúñiga negó la suspensión definitiva a la asociación "Todas y Todos por el Amor a los Toros". En este sentido, y pese a las críticas de diversos colectivos defensores de los animales, las corridas continuarán en la Plaza México.
Sigue leyendo:
Corridas de toros de regreso a la Plaza México, ¿espectáculo o maltrato?
Salvemos a Benito" convoca a manifestación para frenar las corridas de toros en México
La discusión sobre las corridas de toros no ha terminado
Pese a la decisión que tomó el juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, es conveniente señalar que todavía no termina la discusión sobre la prohibición o no, de las corridas de toros. De acuerdo con el diputado local Jorge Gaviño, el juicio que defina de fondo el asunto se llevará a cabo hasta el próximo 13 de marzo.
"Independientemente de la resolución, el juicio para que se decida el fondo del asunto continuará (en principio, la audiencia constitucional está prevista para el 13 de marzo)", publicó en X el legislador.
Promoverán los recursos necesarios contra las corridas de toros
Luego de dar a conocer la noticia sobre la suspensión definitiva, Jorge Gaviño, diputado del Congreso de la Ciudad de México, informó que ahora el juicio seguirá su curso a fin de resolver si es constitucional o no "el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo público". Asimismo, adelantó que se promoverán los recursos legales necesarios para continuar contra la prohibición.
Pese a lo anterior y según con información publicada en el diario Reforma, por el momento, no existe ningún obstáculo para que se llevan a cabo las próximas corridas de toros en la actual temporada. Esto, sobre todo, debido a que en caso de haber impugnaciones, tardarían algunos meses.