Son de 20 litros

Garrafones de Agua Bienestar costarán 5 pesos, ¿cuándo los distribuirán en la CDMX?

La jefa de Gobierno de la CDMX ya dio a conocer la fecha en que comenzará su distribución

Garrafones de Agua Bienestar costarán 5 pesos, ¿cuándo los distribuirán en la CDMX?
Tendrán un valor de 5 pesos. Foto: Gobierno CDMX

La jefa de gobierno, Clara Brugada anunció que a partir del 6 de enero del 2025, inicia la distribución de “garrafones de agua del bienestar”, que tendrá un costo de $5.00 pesos. Al visitar la primera planta potabilizadora en la colonia Ciudad Jardín, en alcaldía Coyoacán, la mandataria capitalina refirió que estos garrafones -que son de 20 litros- serán distribuidos en las colonias, barrios y pueblos donde hay escasez de agua

Explicó que se tiene un presupuesto de 30 millones de pesos para la instalación de una planta potabilizadora por alcaldía, aunque, en algunas “habrá hasta cuatro”. 

Refirió que los garrafones se podrán comprar o intercambiar en Pilares o Utopías, y es por ello que en breve se publicará la lista de lugares donde se podrá ir accediendo a este beneficio. 

“Para este gobierno es prioridad garantizar el derecho al agua”, manifestó. 

Se distribuirán a partir del 6 de enero. Foto: Gobierno de la CDMX

Para las zonas con mayor pobreza de la CDMX

Dejó en claro que de ninguna manera con esta acción pretende resolver el tema de escasez de este líquido, sino “que representa una compensación a las familias que viven en las zonas con mayor pobreza de la ciudad que coincide en que son las que no tienen la infraestructura del agua suficiente”. 

Agradeció al Congreso capitalino la aprobación del Paquete Económico, del cual se desprende que se invertirán 15 mil millones de pesos para atender los problemas hídricos de la capital, y para ello destacó se “rehabilitarán pozos de agua, además de que se va a inyectar agua al subsuelo, agua de lluvia, agua tratada”. 

Apuntó que para el año que viene pretende que “al menos en la mitad de la ciudad, hayamos podido resolver el problema de agua por redes” y en 2027 resolver de manera total los problemas de infraestructura y escasez de agua. 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza expresó que la purificación de agua es con  “los mejores estándares de calidad, son varias etapas de filtrado, de desinfección, de luz ultravioleta”. 

Puntualizó que esta planta potabilizadora tiene una capacidad de producción de 200 garrafones por turno, es decir, 600 garrafones al día. Aunque, señaló que la meta es generar hasta 200 mil garrafones a la semana. Agregó que los garrafones serán distribuidos a través de las Secretarías de Bienestar Social y Participación Ciudadana. 

“Es un agua que es de la máxima calidad, incluso se puede hacer una comparativa con cualquier otra marca, esta es agua de mucho mejor calidad, porque pues eso es lo que se merece la ciudadanía de la Ciudad de México, agua bienestar es agua de máxima calidad para todas las familias”, manifestó. 

Finalmente, el secretario de participación ciudadana, Tomás Pliego dijo que la distribución comenzará en 738 colonias y barrios donde más pobreza se ha detectado. 

“Esto va a ayudar a regular a la baja cualquier abuso en costos de los garrafones que ya se da en algunas colonias de la Ciudad de México”, concluyó. 

Cabe destacar que al finalizar el evento, Clara Brugada brindó por un 2025 exitoso con un vaso de “agua del bienestar”.

Sigue leyendo:

BBVA bloqueará estas tarjetas de débito; ¿qué hacer para evitarlo?

Avientan cazo con aceite hirviendo a empleada de antojitos mexicanos | IMÁGENES FUERTES

Temas