Por unanimidad

Senado de la República ratifica a 3 subsecretarios de Relaciones Exteriores

Buscará defender la soberanía nacional y los intereses de los mexicanos en el exterior del país

Senado de la República ratifica a 3 subsecretarios de Relaciones Exteriores
Dieron su voto de confianza a las propuestas de trabajo expuestas por los tres ciudadanos designados Foto: X @SRE_mx

Por unanimidad de 108 votos, el Pleno del Senado ratificó tres nombramientos para subsecretarías de Relaciones Exteriores, que fueron enviados por la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo

Se trata de María Teresa Mercado Pérez como subsecretaria de Relaciones Exteriores; Raquel Serur Smeke como subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe; y Enrique Ochoa Martínez como subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

Rinden protestas los nuevos subsecretarios

Los tres funcionarios rindieron protesta ante el Pleno de la Cámara alta, luego de que las bancadas de Morena, MC, PAN, PT, PVEM y PRI, dieron su voto de confianza a las propuestas de trabajo expuestas por los tres ciudadanos designados para ocupar las subsecretarías, cuyas responsabilidades impactarían en las relaciones diplomáticas que México tiene con países de todos los continentes.

Se fortalece para beneficio de la política exterior mexicana  Foto: @SRE_mx

Al respecto, la senadora Alejandra Barrales (MC) afirmó que la bancada naranja da su voto de confianza, pero con un llamado al gobierno federal para que puedan cuidar elevar el perfil de quienes nos representan ante el exterior. 

“Los ojos del mundo están puestos en México, somos la 14 economía del mundo, estamos entre los cinco primeros países a nivel mundial en materia de turismo y otras razones”, indicó. 

Al comparecer en las comisiones antes de ser avalada en el Pleno del Senado, María Teresa Mercado Pérez, designada como subsecretaria de Relaciones Exteriores, planteó que México debe aprovechar la coyuntura en la que por primera vez en su historia tiene a una mujer presidenta para reforzar la presencia del país en el plano internacional, a través de una política exterior feminista y con perspectiva de género.

Adelantó que, en su cargo, buscará defender la soberanía nacional y los intereses de los mexicanos en el exterior, privilegiará relaciones estratégicas a fin de aprovechar las oportunidades derivadas del reacomodo internacional, y reafirmará el compromiso de México con la paz y la seguridad internacionales.

Por su parte, Raquel Serur Smeke, subsecretaría para América Latina y el Caribe, aseguró que México tiene la voluntad y la capacidad de profundizar sus relaciones con los países de esta zona para atender conjuntamente los retos comunes, como la migración y la pobreza, además de que apuesta por la integración regional, ya que esto beneficiará a las poblaciones y fortalecerá la posición de esas naciones en el contexto global.

Y finalmente, Enrique Ochoa Martínez, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, enfatizó que en el actual contexto de polarización y rivalidad geopolítica crecientes, México es un país que debe tender puentes, facilitar el diálogo y ejercer la diplomacia como método y como fin, por lo que en su cargo privilegiará la paz y seguridad internacionales, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

Sigue leyendo:

Mexicanos se encuentran estables tras sufrir accidente en Machu Picchu: SRE

SRE releva de sus funciones a cónsul adscrito en Shanghái

DRV

Temas