CAMBIO HISTÓRICO

Adiós amparos para matrimonios igualitarios en Chiapas, el Congreso ya los hizo legales

Ya no tendrán que tramitarse acciones ante la justicia para reconocer estas uniones

NACIONAL

·
No habrá más barreras para el amor en la entidad
No habrá más barreras para el amor en la entidadCréditos: PNG Wing

Aprobado con 30 votos a favor y cuatro abstenciones, las y los legisladores del Congreso del Estado de Chiapas, aprobaron el matrimonio entre personas del mismo sexo y para ello se reformaron diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Chiapas.

Para contraer matrimonio, las personas necesitan haber cumplido 18 años de edad. Podrán ejercitar los derechos y acciones que tengan el uno en contra del otro; pero la prescripción entre ellos no corre mientras dure el matrimonio.

La diputada Marcela Castillo, señaló que es un derecho y no una concesión para cumplir con un principio fundamental de justicia social que ninguna persona en Chiapas sea discriminada por su orientación sexual.

La legislatura aprobó la legislación que permite estas uniones. FOTO: Congreso de Chiapas

Ya era un derecho en Chiapas, pero había que tramitar un amparo

En Chiapas el matrimonio igualitario es una realidad jurídica desde el 2017 previo juicios de amparo y siete años después esta sentencia sucede y nunca más dejarán  en estado de indefensión a una persona por su orientación sexual, señaló la legisladora.

Por otra parte, integrantes de la 69 legislatura del Poder Legislativo de Chiapas, aprobaron en lo general y particular la Ley de Ingresos y Egresos para el ejercicio Fiscal 2025.

Al respecto la legisladora del PAN Jhovannie Maricela Ibarra Gallardo, expuso que cumple con los estándares de racionalización en el gasto público, el cual debe estar encaminado a los mejores resultados para la ciudadanía entre lo que se ingresa y se gasta.

Ya que es un tema que atañe al empresario, trabajador, ama de casa, burócrata, maestros y servidores públicos de hacer eficiente el trabajo gubernamental sin pegarle al bolsillo subiendo los impuestos.

Sigue leyendo: 

A 27 años de la matanza de Acteal, indígenas insisten en una investigación profunda al caso

Eduardo Ramírez presenta la arenga de los Pakales, reforzarán la seguridad en Chiapas