Este lunes 2 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofrece la Mañanera del Pueblo desde el Palacio Nacional, en la que aborda diversos temas coyunturales y de gran importancia para el país, entre ellos, los avances en programas sociales, obras y estrategias de su gobierno. Este día también se presenta la sección Vida Saludable.
Sigue leyendo:
Presidente Biden indulta a su hijo Hunter por considerarlo víctima de ataques políticos
Luto en el taekwondo mexicano: mueren dos deportistas en accidente automovilístico
Termina la conferencia.
Presentan cápsula informativa en la sección Vida Saludable. Destacan el valor nutricional de los frijoles.
La presidenta dijo que se apoyará con agua potable a la Paz, en Baja California Sur.
Sobre las sedes para la Universidad Rosario Castellanos se analizarán las zonas donde hay menos universidades.
Claudia Sheinbaum señala que la crisis del consumo de opioides es producto de las farmacéuticas.
Claudia Sheinbaum presenta en su conferencia un informe sobre la aportación de los migrantes a la economía de EU, realizados por la economista Viridiana Ríos.
Sheinbaum dijo que en la llamada que tuvo con Trump se habló del tema de seguridad y después se hablará de las armas que entran al país desde EU. "Le planteé que con respeto a nuestras soberanías era muy importante que compartiéramos información, que hubiera labores de inteligencia e investigación", dijo.
Sheinbaum aclaró que se firmará un convenio con la CDMX, porque la Universidad Rosario Castellanos es de la CDMX, pero se busca que todos los campus, los profesores y nómina educativa sea nómina federal.
La presidenta de México indicó que el objetivo del sexenio es llegar a 300 mil espacios más de educación superior "probablemente lleguemos a más, cómo lo vamos a hacer, con la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, las Universidades Benito Juárez, y otros espacios que puedan ocupar el Tecnológico Nacional de México y las Universidades Públicas Estatales".
Claudia Sheibaum reconoció la labor de Cuitláhuac García como gobernador de Veracruz, entre ellos, el trabajo en materia de seguridad y obras como cuatro hospitales.
Claudia Sheinbaum reconoció a Carlos Navarro, reportero de El Heraldo de México, por el premio que recibió tras la cobertura periodística que hizo durante el proceso electoral que tuvo como resultado el libro "La primera presidenta: memorias de un reportero".
"Que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales", dijo Sheinbaum ante ataques al país por parte de autoridades de Canadá.
Sheinbaum informó que no sólo Estados Unidos, sino también Canadá tiene problemas de adicción al fentanilo.
Claudia Sheinbaum indicó que aún no se ha fijado una fecha para tener una relación con el presidente electo de Estados Unidos. "No tenemos una fecha fija", expresó.
Ariadna Montiel comentó que una agenda para las personas con discapacidad no existía sino hasta el gobierno del expresidente AMLO. "Hoy que se convierte en un derecho, estamos muy contentos".
Firma Sheinbaum decreto por el que la Universidad Rosario Castellanos será nacional. Además, firmó el decreto para vivienda, protección de los animales y el de los programas de bienestar como derecho que se publicarán en el DOF.
También se anunció que la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos saldrá mañana. Estas son las fechas:
Este día se firmará el decreto para hacer nacional a la Universidad Rosario Castellanos. La cual cuenta actualmente con seis unidades académicas en la CDMX.
Respecto a la Beca Benito Juárez, el titular de la SEP, dio a conocer la fecha de los pagos de este programa social.
Mario Delgado, titular de la SEP, comentó que hasta el momento se han registrado 3 millones 876 mil 322 al programa social Beca Rita Cetina, el registro concluye el 18 de diciembre.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer los avances del programa para las Personas con Discapacidad menores de 65 años.
Dio a conocer que durante el Buen Fin se registraron 135 millones de operaciones con tarjetas y que el día de más ventas fue el 18 de noviembre. También dieron a conocer las tiendas con más quejas.
El titular de la Profeco comentó cuáles son las marcas más baratas (Schettino) y caras de arroz (Verde Valle). De igual forma compartió los lugares donde es posible encontrar tortillas más económicas y las más costosas.
Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, presenta Quién es quién en los precios de la Canasta Básica. La más barata en la CDMX se encontró en la Mega Soriana Tacuba y la más cara en WalMart Tepeyac en la alcaldía Gustavo A. Madero.
La presidenta destacó que los programas del bienestar, que fueron aprobados como constitucionales, hoy serán publicados en un Decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La presidenta comenta que durante este día se tratarán los temas de Bienestar y Educación, además anunció la firma del acuerdo con Teletón.
En tanto que Ariadna Montiel presentará el programa social para personas con discapacidad.
Inicia la conferencia.