CDMX

Metro CDMX: pasajero se arroja al paso del tren en estación Copilco de Línea 3

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial ayudaron a Protección Civil a realizar el rescate

NACIONAL

·
El servicio fue suspendido por unos minutos
El servicio fue suspendido por unos minutos Créditos: Twitter / SSC

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue escenario de un nuevo caso de violencia luego de que la tarde de este martes 5 de noviembre un joven se arrojara a las vías de la estación Copilco, perteneciente a la Línea 3 que corre desde Universidad hasta Indios Verdes. 

De acuerdo con los primeros reportes, la persona que decidió atentar contra su vida tendría entre 22 y 25 años de edad, una de las hipótesis que no han sido confirmadas es que pudo haberse tratado de un estudiante de la UNAM ya que las instalaciones de Ciudad Universitaria se encuentran cerca de la estación Copilco. 

Luego de que se confirmara la emergencia al sur de la Ciudad de México, fueron elementos de Protección Civil en compañía de la Policía Bancaria e Industrial (PIB) los que ayudaron a sacar el cuerpo para poder canalizarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) y alertar a sus familiares. 

"El servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 3. Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren", se lee en un breve mensaje de redes sociales por parte del STC

En julio de 2023, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que el programa institucional del Metro “Salvemos Vidas” ha logrado contener a 620 personas en riesgo suicida al interior de estaciones de la red. De éstas, 51% fueron hombres, 47.5% mujeres y el 1.2% población LGBTTTIQ+. La cifra comprende desde la creación del programa, en agosto de 2016, a la fecha.

El promedio de edad actual de quienes presentan riesgo de acto suicida, es de 31.9 años. Para las mujeres el rango es de 33.2 años y para los hombres, de 30.4 años.

De las 66 personas apoyadas por Salvemos Vidas en lo que va de este año, el 53% aceptó ser referida a una unidad de salud mental para su atención, mientras que el 9.3% ya estaba inserta en algún servicio de este tipo. A los referidos se les ha dado seguimiento, vía telefónica, y un 55.8% de ellos señaló que ingresó a un programa de tratamiento.

Seguir leyendo: 

Fuerte accidente en la México-Querétaro desata el tráfico con dirección a Tepotzotlán

VIDEO: captan el momento en que grupo armado asalta a automovilistas a plena luz del día en Tabasco

Elecciones en EU 2024: ¿Donald Trump o Kamala Harris? Sigue los resultados EN VIVO