En el Centro Histórico

Marchan decenas de mujeres por el "Día de Muertas", en protesta contra feminicidios

Al grito de "ni una asesinada más" las manifestantes convocadas por la organización Voces de la Ausencia exigen justicia por los casos de mujeres víctimas de la violencia

Marchan decenas de mujeres por el "Día de Muertas", en protesta contra feminicidios

Decenas de mujeres convocadas por la organización Voces de la Ausencia marchan en la Ciudad de México en protesta por los feminicidios ocurridos en el país, en el marco del 3 de noviembre, fecha que han decidido nombrar como el "Día de Muertas" como parte de una exigencia de justicia por estos crímenes.

Las manifestantes marchan desde la zona del Zócalo capitalino, donde previamente realizaron acciones de protesta, con destino hacia la llamada "antimonumenta" que se ubica frente al Palacio de Bellas Artes, sobre la avenida Juárez cerca de la esquina con el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Las participantes de la movilización marcharon al grito "ni una más, ni una asesinada más" y "señor, señora, no se indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente", al tiempo que reclamaban justicia por todas las mujeres que han sido asesinados, con la exigencia de que haya verdad y reparación en todos los casos.

La protesta colocó sobre la plancha del Zócalo de la Ciudad cruces con los nombres de las mujeres asesinadas por casos de violencia machista, así como carteles con sus fotografías. Posteriormente tomaron ese material para marchar con él en las manos con destino hacia la "antimonumenta".

Las manifestantes protestaron en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto: Especial

México, un país con altos niveles de feminicidios

En México se han abierto un total de 598 carpetas de investigación por el delito de feminicidio a nivel nacional, entre enero y septiembre de este año, de acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este delito mantiene números elevados en el país en los últimos años, que aunque han exhibido una ligera disminución desde 2022, en 2021 se alcanzó la cifra récord de 982 casos. Para 2023 mostró una disminución a 833 casos en los 12 meses del año, poco más de dos casos diarios en promedio.

El feminicidio es un asesinato cometido contra una mujer por razones de género, motivado por una profunda desigualdad y violencia estructural hacia las mujeres. Una gran parte de los casos de feminicidio quedan impunes, lo que envía un mensaje de que la violencia contra las mujeres no tiene consecuencias legales.

Las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de las mujeres a menudo fallan en su deber, revictimizando a las mujeres y sus familias.

Sigue leyendo:

VIDEO: Hombre muere arrollado en Calzada de Tlalpan frente a Metro Viaducto; autos continuaron pasándole por encima

Clara Brugada recibe reconocimiento internacional por aporte al desarrollo sostenible de las ciudades

Temas