CDMX

Se publica acuerdos para la creación de la agencia de gestión integral de residuos

Este acuerdo tiene la finalidad de manejar los residuos urbanos y de manejo especial en la CIudad de México para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

NACIONAL

·
La basura es un problema público en todo el país
La basura es un problema público en todo el paísCréditos: Cuartoscuro | Ilustrativa

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se crea la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), que tiene la finalidad de poner a la Ciudad de México a la vanguardia en el aprovechamiento, reducción y valorización de los residuos generados a diario en la capital.

El acuerdo establece que la Agencia es un órgano público descentralizado, sectorizado en la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), el cual va a consolidar las atribuciones que tienen esta dependencia y la Secretaría del Medio Ambiente para mejorar la gestión de los residuos.

"Tiene por objeto proporcionar soluciones sostenibles para el manejo de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, así como promover políticas y prácticas para su gestión integral y sustentable, que contribuyan a la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y que beneficien al medio ambiente y a los habitantes de la Ciudad de México", señala el documento publicado en la Gaceta BIS del 27 de noviembre.

Al anunciar la creación de la AGIR, la jefa de gobierno, Clara Brugada, aseguró que una de las metas principales es alcanzar el aprovechamiento del 50 por ciento de los residuos de la ciudad y el primer paso será llevar a cabo una campaña en los hogares, así como con las y los trabajadores de limpia del gobierno capitalino, para impulsar la tarea de separación óptima de los desechos desde la fuente.

Agencia de Gestión Integral de Residuos
Créditos: X/@GobCDMX

“Queremos, sobre todo, ir más allá y transformar la vida de la ciudad, transformar la vida de las familias y hacer que esta ciudad llegue al 100 por ciento del reciclamiento; eso, seguramente en seis años, no lo vamos a lograr, pero le estamos apostando al 50 por ciento en estos seis años, esa es nuestra mayor meta: 50 por ciento es mucho, sí, es una empresa muy grande a la que vamos a abocarnos, pero es necesario”, destacó.

Economía circular por una ciudad sustentable

Entre los objetivos específicos de la AGIR, también está el prevenir y minimizar la generación de residuos con una visión de economía circular y sustentable, fomentar la educación ambiental entre la sociedad, modernizar y expandir la infraestructura y tecnología para el manejo de residuos y reducir los impactos ambientales negativos de la Ciudad de México. En cuanto a las autoridades de la agencia, contará con un Órgano de Gobierno, y una Dirección General. El primero será presidido por la persona titular de la Jefatura de Gobierno, quien a su vez designará a la o el titular de la Dirección General.

Decreto por el que se crea el Organismo Público Descentralizado denominado Agencia de Gestión Integral de Residuos de la Ciudad de México.Créditos: X/@CDMXConsejeria

El Órgano de Gobierno también estará integrado por las personas titulares, o por quienes designen, de las siguientes secretarías: SOBSE, SEDEMA, Salud, Gobierno, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, y Administración y Finanzas. La AGIR entrará en funciones a más tardar en 180 días naturales, contados a partir de este viernes, día en que la publicación entrará en vigor.

Sigue leyendo:

Avanza Paquete Económico 2025 en el Senado de la República

INE nombra a Claudia Arlett Espino como nueva secretaria ejecutiva

LA