El Congreso de la Ciudad de México se convirtió en el primer recinto estatal en aprobar el elevar a rango constitucional la protección, trato adecuado y conservación de los animales que reforma los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución mexicana. Tras ser turnada a los Congresos estatales para su aval, los legisladores capitalinos registraron una votación unánime de 60 diputados a favor, para hacer realidad la propuesta.
Al razonar su voto, Nora Arias, del PRD, mencionó que con esta iniciativa se fomenta el respeto a los derechos humanos de los animales, lo que calificó de un gran logro. Por su parte, Omar Alejandro García, del PRI, señaló que con esta reforma se hace un llamado ético a la población, ya que México ocupa el tercer lugar en maltrato en América Latina, por lo que existen acciones contundentes para atender la “falla social”.
Recalcó que se ha detectado que la violencia hacia los animales es un reflejo de otro tipo de violencias, lo que urgió atender de manera inmediata. Señaló que además de las penas, también se busca prevenir el desdén a través de la creación de refugios y clínicas veterinarias.
A su vez, Luisa Fernanda Ledesma, de Movimiento Ciudadano, indicó que es necesario inculcar a las nuevas generaciones sobre el respeto a todos los seres vivos, algo que se puede generar a través de esta iniciativa.
“Reconocer a los animales como sujetos de derechos, no sólo fortalece nuestro sentido de la justicia, es una respuesta esencial para cambiar nuestra convivencia con los animales a través de la promoción de una cultura de respeto”, sostuvo.
En su oportunidad, Jesús Sesma, del PVEM, reconoció que su partido estará atento a la revisión para evitar retrocesos. Asimismo, destacó la historia de lucha por los animales que ha tenido su partido, lo que ha permitido impulsar un cambio de cultura legislativa con iniciativas como la prohibición del uso de especies en circos y la creación de un padrón de paseadores de perros.
Sigue leyendo:
Se han detenido 15 personas relacionadas con el delito de extorsión: Pablo Vázquez
Clara Brugada anuncia la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos
LA