ESTADO DE MÉXICO

Cristóbal Castañeda anuncia reuniones semanales con municipios sobre seguridad; el ejercicio iniciará la próxima semana

Algunas de las acciones prioritarias es revisar los perfiles de los comisarios de seguridad para garantizar que hagan un buen trabajo

NACIONAL

·

El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, anunció reuniones semanales con los 125 municipios, para reforzar la estrategia de seguridad, así como mejorar la coordinación y planear acceso a recursos federales. Aclaró que el ejercicio iniciará esta semana, pero se reagendó para la próxima.

A la parte de este ejercicio, la Secretaría General de Gobierno encabezada por Horacio Duarte Olivares, se reunirá con las alcaldesas y alcaldes electos, para revisar, entre otras cosas, los perfiles de sus comisarios de seguridad.

En entrevista con los medios de comunicación, Castañeda Camarillo detalló que los encuentros se tendrán cada jueves, en la que participarán integrantes de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en la que atenderán las principales necesidades.

Dijo que la atención será personalizada, porque se hará bajo bloques de hasta 25 municipios, en la que deberán asistir tanto presidentes o presidentas, como sus respectivos titulares de seguridad. Apuntó que se tiene como prioridad aquellas demarcaciones con alta incidencia delictiva, como Naucalpan, Ecatepec y Tultitlán.

Castañeda Camarillo detalló que los encuentros se tendrán cada jueves.
Créditos: Gerardo García

Buscan mejoría en la seguridad de Edomex

El titular de la Policía Estatal enfatizó que la asistencia a estos ejercicios dará muestra de la buena voluntad que tendrán las demarcaciones en materia de seguridad, pues no sólo buscan mejorar la coordinación y enlaces con las alcaldías, sino reforzar la estrategia de seguridad.  Así como atender otras peticiones, y consolidar la fusión de 58 centro de monitoreo municipios con el C5, así como vincular los GPS y radios de las patrullas municipales.

También conocer las nuevas reglas de operación para acceder a recursos federales en 2025 de los fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), y revisar cómo incrementar presupuesto. Para ello, Cristóbal Castañeda consideró necesario que el gobierno estatal y los municipios estén preparados para tener toda la documentación en la materia y las certificaciones a los elementos de seguridad.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad resaltó que habrá otras reuniones paralelas con autoridades municipales electas, que serán encabezadas por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, de cara al inicio de las administraciones locales  el 1 de enero. Dijo que entre los temas a revisar está el relacionado con la revisión del perfil de los nuevos comisarios de seguridad, donde recalcó que al momento han recibido 11 peticiones, mismas que están evaluando.

Sigue leyendo:

Adrián Trejo anuncia inauguración del primer centro Xtraordinary People en México

Exigen justicia por asesinato de Universitaria en Tabasco

LA