Este fin de semana se reportaron dos casos de secuestro virtual de alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quienes están bien al igual que sus familias. El Rector General, Ricardo Villanueva reconoció el trabajo de Monti Alberti Serrano, coordinador de seguridad de la casa de estudios y llamó a la comunidad universitaria a tomar precauciones para evitar ser víctimas de estos delitos.
"Fueron dos casos que vivimos este fin de semana con un modus operandi muy similar. Pues sí, seguimos viviendo la creatividad de la delincuencia para extorsionar gente. Afortunadamente, la verdad, yo quiero felicitar a Montialberti, el coronel de seguridad universitaria, que ha hecho un gran trabajo. Nosotros sí tenemos documentados todos los casos, cómo se van dando, y vamos generando capacitaciones para prevenir. Porque cambian cada mes de modus operandi, de mi voz en inteligencia artificial a decir estamos aquí afuera de tu escuela, esperándote, a mandar a la gente al banco, a hacer llamadas tripartitas con tu familia, a sacarte fotos tuyas para mandarlas a la familia. Verdaderamente, cada mes vemos una nueva manera de extorsionar", apuntó.
Recordó que en la UdeG de manera permanente hay capacitaciones sobre temas de seguridad como el de "Cultura de denuncia, medidas de prevención urbanas", que ofrece la Coordinación de Seguridad Universitaria gratuitamente en los Centros Universitarios. Lamentó que los delincuentes sean cada vez 'más creativos' en sus modos de operar este y otros delitos, por lo que destacó que es necesario estar alertas y principalmente, colgar las llamadas amenazantes y denunciar a las autoridades.
Se incrementa delito en zona metropolitana
Este delito no es exclusivo de la comunidad estudiantil o personal administrativo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el pasado 31 de agosto se dio cuenta del rescate de ocho personas que se encontraban privadas de la libertad en un hotel en las inmediaciones de la central camionera. De acuerdo con la Comisaría de Tlaquepaque, las personas estaban en el interior del Hotel Imperial ubicado en los cruces de Las Torres y Salvador Hinojosa, de donde fueron rescatadas luego de una llamada que se hizo al 911.
Los rescatados fueron cinco hombres de 19, 20, 24, 31 y 35 años de edad, además de un menor de edad y dos mujeres de 26 y 44 años. Las personas liberadas se encontraron físicamente bien, es decir, sin huellas de violencia.
¿Qué es un secuestro virtual?
El secuestro virtual es cuando los plagiarios amagan a las víctimas por teléfono y les extraen contactos e información familiar para exigir un rescate. Se da a través de redes sociales o de una llamada telefónica, donde el secuestrador, que puede estar en cualquier parte del país, convence a la víctima de que pertenece a un grupo criminal para controlar a la familia y obligarlos a pagar un rescate.
El secuestrador obliga a las víctimas a tomarse fotos desnudos o con las manos detrás; fotografías que envían a los padres para exigirles depósitos bancarios. La principal recomendación es que no se contesten llamadas de números desconocidos y rechazar llamadas de números que no tengan registrados, o cuyo prefijo del número sea diferente al área geográfica en la que se encuentran.
A los padres les recomendó no caer en el pánico y comunicarse de inmediato con las autoridades municipales o locales.
Próximos cursos de la Coordinación de Seguridad Universitaria en Octubre
Martes 22
- Preparatoria 19, Cultura de denuncia, medidas de prevención y llamadas de extorsión, 10:00 h
- Control y manejo de emociones, 12:00 h
Miércoles 23
- Preparatoria 19, Control y manejo de emociones, 10:00 h
- CUCIENEGA, Cultura de denuncia, medidas de prevención y llamadas de extorsión, 17:00 h
Jueves 24
- Primaria Unidad Modelo, Sensibilización para prevenir la violencia intrafamiliar, 08:00 h
- Preparatoria 19, Control y manejo de emociones, 10:00 h
Viernes 25
- Politécnico Guadalajara, 12:00 h, Cultura de denuncia, medidas de prevención y llamadas de extorsión
Sábado 26
- Preparatoria 11, Familia y Estima, 10:00 h
Sigue leyendo:
Tormenta tropical Kristy: fecha exacta en la que podría convertirse en huracán de categoría 2
CDMX más segura de acuerdo a encuesta del INEGI: Pablo Vázquez
LA