CONTRATACIONES

Bienestar: ¿Cómo postularse para ser médico del programa "Salud Casa por Casa"?

Los seleccionados llevarán a cabo visitas domiciliarias para ofrecer atención personalizada a quienes más lo necesitan

NACIONAL

·
Médicos para el programa Salud Casa por Casa
Médicos para el programa Salud Casa por CasaCréditos: X @SSaludCdMx

Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de los mexicanos, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, lanzó la convocatoria para la contratación de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud. Esta iniciativa forma parte del programa Salud Casa por Casa, que se enfocará en proporcionar atención y seguimiento médico a los derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

Montiel Reyes destacó que los seleccionados llevarán a cabo visitas domiciliarias para ofrecer atención personalizada a quienes más lo necesitan.

"Invitamos a todos los interesados a sumarse a esta importante labor", afirmó la secretaria.

¿Cuándo postularse para ser médico del programa?

Médicos atenderán a personas en sus domicilios Foto: Especial

Los postulantes pueden presentar su solicitud y la documentación requerida del 21 de octubre al 15 de noviembre en los módulos de Bienestar, donde también se registra a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Para encontrar el módulo más cercano, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar en este enlace.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para la solicitud de contratación son:

  • Licenciatura en medicina, enfermería o campo relacionado (título y cédula profesional).
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • CURP (de reciente impresión).
  • Comprobante de domicilio actualizado (no mayor a seis meses).
  • Comprobante del nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento del primer punto).
  • Llenar el formato de contratación, disponible en los módulos de registro y sin costo alguno.

Ariadna Montiel también recordó que de octubre a diciembre, se llevará a cabo el Censo Salud y Bienestar, donde servidores de la nación visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad para aplicar un cuestionario de salud.

A partir de febrero del próximo año, el personal médico y de enfermería realizará visitas domiciliarias para ofrecer un seguimiento adecuado y fortalecer el derecho a la salud de los beneficiarios.

Sigue leyendo:

¿Pueden los pasatiempos hacerte mejor trabajador? Esto dice un experto

Viva Aerobús abre vacantes con jugosos sueldos y prestaciones de Ley

DRV