GUÍA DE ESTUDIO

Licencia de conducir permanente en CDMX: de qué trata el examen para conseguirla

Aquí te decimos los temas que maneja la prueba para obtener la licencia

NACIONAL

·
Licencia de conducir permanente en CDMX: de qué trata el examen para conseguirla
Licencia de conducir permanente en CDMX: de qué trata el examen para conseguirla Créditos: Cuartoscuro

Los habitantes de la Ciudad de México podrán tramitar su licencia de conducir permanente a partir de noviembre de 2024 a diciembre de 2025 y tendrá un costo de mil 500 pesos y el trámite lo podrán realizar en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) además, se abrirán las puertas de los PILARES y de las UTOPÍAS para ayudar a los ciudadanos que no tienen acceso a medios digitales a realizar este trámite. 

Así lo dio a conocer la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien precisó que quienes soliciten por primera vez su licencia de manejo permanente tendrán que aprobar un examen. 

“Todas las personas que ya cuentan con licencia podrán tramitarla de forma automática y las personas que por primera vez quieran tramitar su licencia y quieran hacerlo de manera permanente bajo este modelo, tendrán que realizar un examen para obtenerla, puede ser de manera digital y también asesorados y guiados desde los módulos”, añadió. 

Pero ¿de qué trata el examen para conseguir la licencia permanente en la capital del país?

Cabe mencionar que el examen solamente será teórico y se aplicará a través de internet. De igual manera consistirá en una prueba de conocimientos que abordará temas estandarizados como seguridad de los vehículos, así como conocimiento de leyes y reglamentos.  

Para este examen no hay una guía de estudio, sin embargo, te recomendamos darle una revisada a la guía del Estado de México.  

Guía de estudio para el Edomex. Foto: Edomex

Cabe destacar que el trámite estará abierto a todo el público, con excepción de aquellas personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones, quienes no podrán acceder al trámite: 

  • Conductores que tengan sentencias por siniestros viales graves. 
  • Conductores que hayan sido sancionados por el programa “Conduce sin alcohol”, mejor conocido como “Alcoholímetro”, en el último año. 

¿Quiénes están exentos del examen? 

La Secretaría de Movilidad (Semovi) precisó que los exentos del examen para a licencia permanente será para los que demuestren haber tenido una licencia anterior, porque demuestran experiencia, pero los nuevos tendrán que hacer un examen. 

Finalmente, el secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, estimó que se emitirán entre 800 mil y un millón de licencias permanentes durante el lapso de un año que se abrirá para su expedición, lo que representa una recaudación de mil 200 a mil 500 millones de pesos que fortalecerán los ingresos de la Ciudad de México. 

Sigue leyendo: 

Qué es lo que más preguntan los psicópatas a Meta AI, cómo suelen vestir y de qué colores

Ciclón Nadine, a punto de formarse en el Atlántico y se dirige a costas mexicanas: TRAYECTORIA