RESURGE TEORÍA

Caso Colosio: ¿Cuántos años tenía García Luna en 1994?

El exsecretario de Seguridad Pública entró al sistema de espionaje a los 19 años

NACIONAL

·
Genaro García Luna
Genaro García Luna.Genaro García LunaCréditos: Cuartoscuro

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, podría estar implicado Jorge Antonio "S", agente del Cisen como el "segundo tirador" del hecho. No obstante, señaló que el presunto implicado fue liberado por posible encubrimiento del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. 

A través de un comunicado compartido en su cuenta oficial de X, la FGR señaló a Jesús Alberto Chávez Hernández, Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, de actuar con parcialidad al no acreditar las pruebas que la Fiscalía presentó en las que se implicaba a Jorge Antonio “S” en el asesinato ocurrido el 23 de marzo de 1994. 

Sigue leyendo

Fiscalía identifica a un segundo tirador en el magnicidio de Luis Donaldo Colosio; apunta encubrimiento de Genaro García Luna

Pide Colosio indulto a Mario Aburto y carpetazo a investigación por magnicidio de su padre

Con estas nuevas imputaciones se reabre la teoría de que hubo un segundo tirador en Lomas Taurinas aquel día en que asesinaron a Luis Donaldo Colosio. Jorge  Antonio Sánchez Ortega, quien en aquel momento era agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional ·(Cisen), encargado de la seguridad del candidato presidencial del PRI.

García Luna y Felipe Calderón

En el mismo Cisen trabajaba ya el hoy preso en Estados Unidos, Genaro García Luna, quien ingresó al sistema de espionaje mexicano en 1989, aún cuando estudiaba el bachillerato. Si bien ahora, García Luna enfrenta cinco cargos por delitos de narcotráfico y conspiración en una corte de Nueva York, EU, el exsecretario de Seguridad tenía un camino ya recorrido en el Cisen.

¿Qué hacía García Luna en 1994?

De acuerdo con la acusación de la FGR, García Luna a sus 26 años fue subsecretario en el Cisen, lo que le permitió encubrir a su compañero Jorge Antonio Sánchez Ortega, supuestamente como el segundo tirador. Según la acusación, del agente del Cisen disparó cuando el hombre se encontraba entre la multitud de gente; aunque fue liberado por autoridades pese a que su ropa contenía restos de sangre de Luis Donaldo Colosio.

Sigue leyendo

AMLO rechaza dar indulto a Mario Aburto por el asesinato de Colosio: "No voy a dar carpetazo"

Mario Aburto: ¿por qué la FGR busca reabrir el caso Luis Donaldo Colosio?

Nacido el 10 de julio de 1968, García Luna creció en la populosa colonia de la Romero Rubio, en la alcaldía Venustiano Carranza, en el entones Distrito Federal. Ahí, desde la secundaria, ya convivía con policías de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD), que en esa colonia se dedicaban a extorsionar a pequeños delincuentes del rumbo. Por lo que a los 19 años, el exsúper policía ya había ingresado al Cisen.

Antes del caso Colosio, hubo un caso que lo impulsó en el Cisen: el secuestro del empresario Alfredo Harp Helú. Semanas antes del asesinato de Colosio en Tijuana, el empresario fue secuestrado en Coyoacán al salir de su casa por parte del Ejército Popular Revolucionario, una organización guerrillera.

El secuestro del empresario fue investigado por el Cisen, por Wilfrido Robledo Madrid y Genaro García Luna. Debido a que se logró la liberación del empresario y hasta recuperaron el monto del rescate, lo que congració al exsecretario de Seguridad con las élites políticas a su corta edad.