Con la premisa de fomentar la fiesta brava en nuestro país, Pedro Haces, Juan Pablo Corona y José Luis Alatorre dieron a conocer la fusión de sus respectivas empresas para dar festejos novilleriles y corridas de toros en México durante 2024.
“Esto es algo histórico, porque es la fusión de tres empresas taurinas mexicanas, con gran trayectoria y que compartimos la pasión de los toros”, dijo Haces, en conferencia de prensa que se llevó a cabo este miércoles, en el Restaurante Arroyo, en la Ciudad de México.
Sigue leyendo:
Corridas de toros de regreso a la Plaza México, ¿espectáculo o maltrato?
Seis excelsos matadores de toros disputaron la corrida de la Oreja de Oro
El desarrollo del toreo en México llegará a los niños

Créditos: Daniel Ojeda
En los próximas días darán a conocer los carteles y sitios, donde se van a realizar los festejos, con la idea de dar hasta más de 20 festejos en 23 plazas del interior de la República.
El número de toreros que van actuar está abierto, el cual abarca a las figuras, toreros de experiencia y jóvenes prospectos.
Otra de las ideas es que para el desarrollo del toreo en México sea llegar a niños y gente que aún no es aficionada con distintos formatos como el lidiar a las reses bravas, en el formato actual (a muerte) o como sea realiza a la usanza portuguesa (sin la sangre y muerte de los toros).
"Soy taurino, y eso nadie me lo va a quitar”, agregó Pedro Haces
Este fusión empresarial permitirá que la cultura taurina trascienda, luego de que esta actividad sea atacada permanentemente por asociaciones antitaurinas, como fue el hecho que la Plaza México, la más grande del mundo, estuvo cerrada más de año y medio, y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó levantar la suspensión el pasado 6 de diciembre de 2023.
“Antes de senador y empresario, soy taurino, y eso nadie me lo va a quitar”, agregó Haces, durante su discurso a empresarios, como Pepe Arroyo y Carlos Peralta, además de ganaderos como Eduardo Martínez Urquidi, Sergio Hernández, y Roberto Viezcas, y de toreros como Calita, Arturo Saldívar, Sergio Flores, Juan Pablo Sánchez, Fermín Rivera, Fermín Espinosa “Armillita” IV, El Galo, entre otros, el rejoneador Emiliano Gamero y más personalidades del medio taurino mexicano, como Manolo Mejía y Curro Leal.
srgc