LA MAÑANERA

AMLO envía mensaje a población de Nuevo León y Zacatecas: "vamos a seguir combatiendo a la delincuencia"

El presidente señaló que los hechos de violencia responden a enfrentamientos entre grupos criminales, de los cuales no quiso ofrecer detalles, pero aseguró tener información

NACIONAL

·
Aseguró que garantizar la paz es responsabilidad del gobierno.
Aseguró que garantizar la paz es responsabilidad del gobierno.Créditos: Cuartoscuro

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en los últimos días hubo un incremento de homicidios y de violencia en el país, sobre todo en los estados de Chiapas, Zacatecas y Nuevo León. Argumentó que se debe a un enfrentamiento entre grupos criminales de los cuales no quiso brindar detalles, pero aseguró tener información.

"Decirle a la población de Zacatecas, de Nuevo León que estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y vamos a seguir combatiendo a la delincuencia y garantizando la paz y la tranquilidad que es nuestra responsabilidad", aseguró.

El mandatario federal lamentó el hallazgo de seis jóvenes asesinados de los siete que se habían reportado como privados de su libertad por hombres armados, quienes los sacaron de su domicilio en Zacatecas; sin embargo, dijo que se está haciendo la investigación.

"Y es lamentable lo que sucedió en Zacatecas, de los jóvenes, lo mismo estamos haciendo la investigación de los jóvenes, hay uno que afortunadamente está vivo, herido y está declarando para conocer el por qué de estos crímenes. No adelantarnos y esperar a tener más información”, apuntó. 

López Obrador evitó mencionar a los grupos criminales involucrados en los hechos de violencia. Foto: Presidencia

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, afirmó que también en Chiapas se ha avanzado bastante con el apoyo de la gente, y ya está la Guardia Nacional.

"Esperemos que ya pronto se restablezca la normalidad, la gente está apoyando, confirmo eso, ya se restableció el servicio de energía eléctrica, se quitaron todos los bloqueos y hay mucho apoyo de la población, en el caso de frontera Comalapa y toda esta región de Motozintla", indicó.

Respecto a Nuevo León, en donde entre el martes y miércoles, un grupo criminal dejó los restos de personas ejecutada en varios municipios, afirmó que ya se está ayudando al gobierno del estado.

“En el caso de Nuevo León lo mismo, ya se actuando, es una confrontación entre grupos que se está dando en esta zona de Nuevo León con violencia y estamos ahí ayudando al gobierno de Nuevo León, en todo lo que podamos, está participando la Guardia Nacional y también la Secretaría de la Defensa”, señaló. 

Localizan con vida a uno de los 7 jóvenes desaparecidos en Zacatecas

Uno de los 7 jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo 24 de septiembre en el municipio de Villanueva, Zacatecas, fue localizado con vida el miércoles 27 de septiembre. Se trata de Sergio Yobani, de 18 años, quien se encontraba herido, razón por la que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica y apoyo psicológico, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

En un comunicado, detalló que la víctima presentaba dos heridas en la parte trasera de la cabeza y los huesos de la nariz fracturados; sin embargo, su estado de salud se reporta estable. También confirmó que los otros seis jóvenes fueron encontrados muertos.

Fue mediante un sobrevuelo en helicóptero que lograron localizar tanto al sobreviviente como a los cuerpos sin vida de tres de los jóvenes. Posteriormente, tras las llegada de elementos de seguridad al lugar, se encontró a otros tres cadáveres.

¿Qué pasa en Nuevo León?

La mañana del martes 26 de septiembre, fueron encontrados restos humanos en bolsas de plástico y hieleras en varios puntos de Nuevo León. Se trató de al menos 12 cuerpos de personas que fueron abandonados en la vía pública de municipios del Área Metropolitana de Monterrey, tales como San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, Apodaca, García y Juárez. 

Fue gracias a los reportes de la ciudadanía, que las corporaciones de seguridad tanto municipales como estatales se movilizaron hasta los puntos mencionados. 

Sumado a esto, el miércoles 27 de septiembre, pobladores de la zona sur de la entidad reportaron la presencia de personas armadas en la calle, bloqueos carreteros y la quema de vehículos. Según información de la Secretaría de Seguridad Pública, los “narcobloqueos” se registraron sobre la Carretera Nacional, a la altura de Hualahuises y Linares.

Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el estado registró 27 asesinatos entre el 26 y 27 de este mes.

Grupos armados desfilan en Chiapas

Alrededor de 800 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General del Estado, se desplazaron de Comitán de Domínguez hacia la Frontera Comalapa, para fortalecer la seguridad, evitar la comisión de hechos delictivos y restablecer el orden en la región.

Esto luego de que el sábado 23 de septiembre, con aplausos y gritos de “¡puro Sinaloa!” y “Arriba el Cártel de Sinaloa”, pobladores vieran entrar a presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes iban a bordo de varias camionetas, al pueblo de San Gregorio Chamic, en dirección a la frontera Comalapa, Chiapas.

Además, días antes, integrantes de la organización El Maíz realizaron bloqueos en el municipio de La Trinitaria hasta Motozintla,  por el feminicidio de la profesora Berni Flor Mejía Velázquez.

Los municipios fronterizos del estado también permanecieron sin energía eléctrica durante más de tres día. Fue hasta ayer 26 de septiembre, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableció el servicio.

SIGUE LEYENDO: 

¿Quiénes son y a qué se dedican los 7 jóvenes secuestrados en Malpaso, Zacatecas?

AMLO rompe el silencio tras el desfile del crimen organizado en Chiapas, los desaparecidos en Zacatecas y los hallazgos de cadáveres

Desaparecen 7 adolescentes en Villanueva, Zacatecas Fiscalía del estado ya investiga