El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado en el que se informaba sobre el traslado de Ovidio Guzmán de México al vecino país, quien es hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel", señala la misiva.
Al respecto y para garantizar la tranquilidad de los habitantes, las autoridades de Sinaloa, han tomado medidas para asegurar la tranquilidad de la población durante las festividades de la noche patria. Se han programado recorridos policiales especiales únicamente en las proximidades del Palacio de Gobierno, donde se espera una gran afluencia de personas para conmemorar el Día de la Independencia de México.
Más de mil agentes de seguridad estarán desplegados para garantizar la tranquilidad de los asistentes a este evento.
Detención de Ovidio Guzmán
Lo anterior debido a los antecedentes violentos que se han suscitado en el estado, cuando "El Ratón" fue capturado en enero del presente año.
Entre los disturbios que se presentaron, hubo incendios de vehículos y bloqueos en diferentes áreas de Culiacán.
Casa Blanca "Testimonio de la importancia de la cooperación actual entre los gobiernos"
Ante la extradición de Ovidio Guzmán, alias "El Ratón", la Casa Blanca emitió un comunicado en el que congratula a las autoridades de ambos gobiernos en la lucha contra el narcotráfico y "otros desafíos vitales".
La misiva señala que la Administración Biden-Harris seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para contrarrestar agresivamente el flagelo mortal del fentanilo y otros narcóticos que están matando a tantos estadounidenses.
Extradición de Ovidio "cae muy bien" para reunión de Seguridad de Alto Nivel
Gerardo Rodríguez, director del departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP y columnista de El Heraldo de México, destacó que la detención del criminal Ovidio Guzmán "queda muy bien" en el marco de la próxima Reunión de Seguridad de Alto Nivel en el marco del Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos.
"Esto cae muy bien para esta reunión que va a ser en la Ciudad de México en un par de semanas y con el antecedente de que la presión política al gobierno del presidente Biden al tema del fentanilo [...] En términos de la relación bilateral es una extradición para el gobierno de los Estados Unidos".
En entrevista con Sofía García para el programa de República H, Gerardo Rodríguez acotó que los hijos de El Chapo Guzmán y hermanos de Ovidio son lo que dominan la producción de fentanilo en Sinaloa y el norte del país, pero enfatizó que la extradición no es la más relevante.
"Este el menor de ellos el menos importante, pero se volvió importante porque las autoridades mexicanas lo entregaron, luego de la primera captura, pero Jesús Alfredo y Archivaldo son objetivos más importantes para la DEA".
dhfm