El ambiente festivo se respira en el aire y los mexicanos estamos calentando motores para el próximo 15 de septiembre, fecha en la que millones de personas, hombres y mujeres, niños y niñas, darán el grito para conmemorar la Independencia de nuestro país. Como cada año las familias se reúnen para disfrutar de antojitos tradicionales como pambazos, pozole, tostadas y carne asada. Todo esto siempre acompañado de bebidas alcohólicas, un problema que han tratado de controlar las autoridades para evitar accidentes en vía pública.
Una de las medidas más utilizadas por las autoridades y no tan bien recibidas por la ciudadanía mexicana es la denominada "Ley Seca", en la que hasta cierta hora los establecimientos están calificados para vender alcohol a los usuarios. En dado caso de que lo hagan será acreedor a una multa.
La única alcaldía de la Ciudad de México que ha confirmado la "Ley Seca" es Tlalpan, al sur de la capital. Según el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, será desde las 00:00 horas del 15 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 16 de septiembre que se mantendrá la medida.
En Edomex habrá "Ley Seca"
Cabe señalar que los negocios de emprendimiento o las denominadas "chelerías" donde únicamente se ofrezca alcohol tienen malas noticias, ya que no podrán vender en dichas fiestas patrias. Pero si quieres pasar una "Noche Mexicana" en un restaurante o lugar establecido, podrás consumir bebidas alcohólicas en el horario permitido y obligatoriamente acompañado de alimentos.
Hasta el momento el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo, no ha emitido algún comunicado donde se confirme si habrá "Ley Seca" y, de ser así, en qué municipios se aplicará, por lo que piden a los ciudadanos estar al pendiente de los mensajes en canales oficiales.
En México, la "Ley Seca" se aplica desde 1915 un día antes de las elecciones y también durante toda la jornada. La disposición se encuentra regulada en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), aunque se deja a criterio de cada municipio su aplicación.
¿Qué artistas se presentarán en el Zócalo?
De acuerdo con información del Gobierno Federal, en la Plaza de la Constitución o mejor conocido como el Zócalo se estará presentando el Grupo Frontera, conocido mundialmente por su éxito "Me queda un por ciento" con el cantante Bad Bunny y su versión norteña de "No se va", melodía interpretada por primera vez por Morat.
Una de las grandes invitadas para este concierto que se realizará en la máxima plancha es Yahritza y su Esencia, quien en los últimos meses se ha visto envuelta en polémica por mencionar que no le gusta la comida mexicana. Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal aprovechó para pedirle recientemente que se presente en tan emblemática fecha.
SEGUIR LEYENDO
¿Vas a preparar chiles en nogada? Con este truco te puedes olvidar de las "manos enchiladas"