La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado pidió la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, para que explique lo que ocurre con los libros de texto gratuitos.
El grupo parlamentario priista, coordinado por Manuel Añorve Baños, indicó que la titular de la SEP debe comparecer para dar a conocer todo lo relacionado con los libros de texto, antes de que inicie el próximo ciclo escolar.
"Ante la polémica generada por el contenido de los nuevos libros de texto, es necesario contar con información oportuna y suficiente sobre su contenido, la manera en que fueron diseñados, la forma en que se han distribuido en el país, las personas que participaron en su elaboración, el control de calidad, los fundamentos científicos y pedagógicos empleados", precisaron.
Una educación de calidad
Incluso indicó que desde 1960, México cuenta con libros de texto gratuitos, una política impulsada por un gobierno priista, lo que ha permitido a muchas generaciones de mexicanos contar con una educación de calidad.
Y es que especialistas han dado cuenta de errores en los textos, como la fecha de nacimiento de Benito Juárez que ahora es el 18 de marzo; el cambio de nomenclatura entre los estados de Querétaro y Guanajuato; o la errónea ubicación del sistema solar en una infografía, además de errores ortográficos o cambio de letras en las palabras.
El uso de amparos
Para el PRI, estos casos hechos públicos, alertan sobre errores mayores que podrían impactar en la educación de los niños que tendrán, en estos libros, su principal fuente de conocimiento.
Además, la SEP reservó por cinco años la información de las asambleas para elaborar los nuevos planes de estudio y libros de texto, lo que es inaceptable, porque está información debería ser pública por ser esta una política del Gobierno Federal.
El PRI resaltó que grupos de maestros han rechazado la utilización de los libros en el año escolar que está por comenzar, que gobiernos estatales hayan anunciado que no los repartirán, y de amparos para impedir que los libros sean distribuidos entre los niños.
srgc