CONTINÚAN LAS PRUEBAS

El primer tramo de la Línea 1 del Metro no ha abierto por esta razón

Guillermo Calderón, director del sistema de transporte, aseguró que ya se acerca la reapertura de la ruta

NACIONAL

·
Con el afán de garantizar la correcta movilidad, el organismo integró varias etapas para la verificación del sistema.
Con el afán de garantizar la correcta movilidad, el organismo integró varias etapas para la verificación del sistema.Créditos: Cuartoscuro

Aún no se restablece la movilidad de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), y de acuerdo con el director del organismo de movilidad, Guillermo Calderón, hay una fuerte razón para ello y son las pruebas dentro de la ruta más antigua de la red, pero no entorno al mantenimiento hecho, sino al nuevo sistema implementado para que así se pueda garantizar la seguridad de los pasajeros.

Los trabajos de mantenimiento de la Línea 1 ya llevan poco un año, lo que ha hecho que la ruta se mantenga parcialmente cerrada, por ello el titular de la dependencia detalló, el pasado martes 22 de agosto, los avances hasta el día de hoy además de detallar la próxima reapertura de la Línea Rosa.

La razón por la que la Línea 1 no ha abierto es porque las autoridades capitalinas desean que todo el sistema de movilidad opere adecuadamente. FOTO: Cuartoscuro

Titular del Metro asegura que los trabajos de prueba en la Línea 1 van muy adelantados

Guillermo Calderón, tuvo una conferencia de prensa para hablar sobre la modernización del sistema de transporte general con el uso de la Tarjeta de Movilidad que muy pronto sustituirá a los boletos en varias de las Líneas del metro, sin embargo, se aprovechó la ocasión para detallar los trabajos de pruebas en la ruta Rosa, los cuales "van muy adelantados", aseguró.

"Estamos en pruebas y es la renovación total de la Línea 1, todos los sistemas se tienen que probar, en la integración de todos los sistemas.", puntualizó el titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Para garantizar que el sistema de transporte sea seguro, se realizan incansables pruebas. FOTO: Cuartoscuro

Según explicó, desde mayo de este año se concluyeron las obras civiles y durante estos meses el personal del organismo se ha dedicado a realizar todas las pruebas necesarias de los nuevos sistemas implementados, por lo que se encuentran en una "etapa de integración", recalcó.

El pasado lunes 21 de agosto, el titular de la dependencia puntualizó que aunque aún faltan semanas para que el primer tramo de la Línea 1 sea reabierto, no desean apresurar el paso hasta verificar que el traslado sea completamente seguro y que todos los componentes funcionan adecuadamente. Detalló que el proceso de comprobación de los sistemas inicia primero en vías y señalización para después pasar a las interfases de control y comunicación.

El siguiente paso es cerrar el segundo tramo de la Línea más antigua de la CDMX y comenzar los trabajos de mantenimiento. FOTO: Cuartoscuro

¿Cuándo cerró el primer tramo de la Línea 1 del Metro?

Desde el pasado 11 de julio del 2020, el sistema de movilidad decidió cerrar el primer tramo de la ruta Rosa que va desde Pantitlán hasta Salto de Agua con el fin de realizar trabajos de mantenimiento, fue entonces que el Gobierno de la Ciudad de México informó que permanecería cerrada durante un tiempo aproximado de ocho meses, por lo que se esperaba que su apertura se diera en marzo de este 2023, sin embargo, los trabajos quedaron terminados desde febrero pasado pero las autoridades capitalinas arrancaron las pruebas de operación en mayo.

“Estimamos hacia finales de mayo estar ya iniciando la operación comercial con nuestros usuarios”, afirmó Guillermo Calderón, titular del Metro durante una conferencia en febrero.

Aunque la obra civil se entregó en febrero, hasta mayo comenzaron las pruebas de la Línea 1 del Metro, FOTO: Cuartoscuro

Lo último que se especificó sobre la Línea 1, por parte de las autoridades capitalinas, es que en marzo de este 2023 entraría en operación de mantenimiento el segundo tramo de la ruta, que va de Balderas a Observatorio, sin embargo, aún no se ha cerrado.

 

SIGUE LEYENDO: