¿Sabías que puedes utilizar el agua de lluvia? En la Ciudad de México existe el programa social Cosecha de Lluvia, impulsado por Claudia Sheinbaum Pardo, actual aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de Morena, durante su administración como jefa de Gobierno (2018-2023).
Este proyecto consiste en la instalación de un sistema de capacitación pluvial que recupera el agua que cae en los techos de las viviendas; la limpia de residuos a través de un filtro instalado en la tubería del sistema; pasa a un tinaco para su almacenamiento que posteriormente se puede usar para lavar trastes o ropa, bañarse u otros beneficios.
De acuerdo con Blanca Cueto, beneficiada del programa durante ocho meses y habitante de la alcaldía Milpa Alta, aseguró que la Cosecha de Lluvia le cambió la vida, pues tiene la seguridad de que cuenta con agua no sólo para las actividades del hogar, sino también para las del campo. “Esa agua cosechada ya permitió que la planta de calabaza y chile se desarrolle (ella cultiva estos vegetales), sobre todo en días en que no llueve y que la tierra necesita mucha agua para que se cultive nuestro producto”, comentó a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Beneficios de la Cosecha de Lluvia
La iniciativa tiene como propósito mejorar el abasto de agua a personas que viven en colonias de bajos ingresos, por ejemplo:
- Reducir el flujo de agua a los drenajes, lo que se traduce en menos inundaciones
- Disminuir la cantidad de energía para bombear y transporta agua a las viviendas
- Facilitar el acceso al servicio hídrico en viviendas entre cinco y ocho meses
- Contribuye a la no sobreexplotación del acuífero y a su recuperación al reducir la demanda
En CDMX se han instalado 60 mil sistemas
El programa social Cosecha de Lluvia de la CDMX llegó a 60 mil instalaciones. “Para nosotros el agua es un derecho humano, y es la esencia que tenemos en la Cuarta Transformación”, escribió Claudia Sheinbaum en su cuenta de Twitter; su texto fue acompañado con una imagen en donde se comunica que la iniciativa ya llegó a 60 mil sistemas.
La meta del gobierno de la Ciudad de México es llegar a 62 mil 693 familias capitalinas, y para el próximo año alcanzar las 80 mil instalaciones de sistema de captación pluvial.