Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México señaló que la semana pasada recibieron los resultados sobre la encuesta de Percepción de Seguridad y la demarcación está dentro de las tres alcaldías en la que los vecinos declaran sentirse más seguros.
"La recibimos en los peores lugares en 2021 cuando uno de cada 3 vecinos se sentía seguro", señaló
Al respecto, en entrevista para Noticias con Verónica Sánchez, Tabe Echartea indicó que hoy, dos terceras partes se sienten seguros en la alcaldía. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó, este estudio no solo se hace en la Ciudad de México sino en muchos municipios del país, entre los que destacan los resultados que tiene la alcaldía Miguel Hidalgo son sobresalientes con respecto al promedio nacional.
"El 60 por ciento de la población en México y la ciudad se siente insegura".
Aseveró que tres alcaldías como lo son Benito Juárez que gobierna Santiago Taboada, Cuajimalpa de Adrián Rubalcaba y Miguel Hidalgo son las demarcaciones más seguras de la capital del país.
Atención de espacios públicos
El alcalde señaló que, en lugar de echarle la culpa al gobierno federal, metieron el doble de presupuesto para triplicar el número de policías auxiliares, recuperamos módulos de seguridad en las colonias para que hubiera policías de proximidad, se aumentó la vigilancia y se coordinaron operativos con las alcaldías colindantes, ya que los vecinos de las fronteras se siente alejados o no tomados en cuenta.
Además, destacó la recuperación de espacios públicos que estaban abandonados con iluminación, limpieza profunda y reverdeciendo estos lugares para volverlos más seguros.
Disminución de delitos
El alcalde de Miguel Hidalgo, señaló que los delitos han ido a la baja como lo es el robo de vehículo. En el primer semestre de 2019, se registraron 111 robos a vehículo; sin embargo, en lo que va del 2023 solo se han registrado 13 robos, lo que disminuyó de manera importante este delitos.
Aseveró que la alcaldía reduce el número de delitos que ocurren. En este sentido, Tabe señaló que recibieron una alcaldía en la que ocurrirían 40 por cientos más delitos.
“En el primer año hubo una reducción del 30 por ciento, llevamos ahora en este año una reducción del 15 por ciento con respecto a 2022”, señaló.
Operativo Verano Seguro
Afirmó además, que los operativos como lo es el de “Verano Seguro” si responden a la demanda vecinal; se mandan al lugar donde los vecinos están reclamando mayor presencia de la policía.
DRV