La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llegó a un acuerdo de colaboración con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), con el objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mediante capacitación, difusión, consultoría, asesoría especializada, así como otras acciones técnicas y administrativas que impulsen la formalidad de los negocios y la cultura contributiva.
De acuerdo con el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, el convenio de colaboración con la Procuraduría "viene a complementar el vasto abanico de temas que abarca la capacitación" dada por la dependencia. "En lo que va de la administración hemos capacitado a más de 175 mil personas en diversos temas, lo que significa millares de Mipymes que son más fuertes y preparadas para crecer y crear empleos” indicó el funcionario.
De esta manera, al menos 3 mil 500 Mipymes capitalinas tendrán a su disposición de forma gratuita, un menú de posibilidades que les permitan conocer los beneficios de estar al día con sus obligaciones fiscales mediante webinars y cursos de capacitación creados por las dependencias.
Apoyos económicos a Mipymes en CDMX
Esta no es la única acción emprendida para fortalecer a las pequeñas a medianas empresas. Cabe recordar que la ex jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, encabezó el pasado mes de marzo la entrega de créditos del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) 2023, por un monto de 45 millones 173 mil pesos, lo que representa 4 mil 621 créditos para personas emprendedoras de la CDMX, recursos destinados a impulsar a las Mipymes, así como actividades productivas de autoempleo.
"La doctora Claudia Sheinbaum, nos impulsa y nos motiva a que sigamos en este mismo trayecto, por concluir este año los 50 mil créditos que están presupuestados para fortalecer la economía social, para fortalecer la economía solidaria, pero básicamente, para fortalecer a las mujeres, empoderarlas e impulsarlas y que salgan adelante en su actividad económica", comentó el secretario de Desarrollo Económico.
Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, impulsó durante su administración programas para apoyar a las y los capitalinos que necesitaban ayuda para emprender sus negocios y no contaban con los recursos para iniciar sus sueños.
Durante su administración, cada año se entregaban 500 millones de pesos (mdp) en créditos de Fondeso y que durante su administración la tasa de interés para los microemprendedores pasó del 25 al 0 por ciento de intereses, por lo que ya no tenían que preocuparse por pagar intereses, como informó la ex mandataria capitalina.