APOYOS A ESTUDIANTES CDMX

Mi Beca para Empezar: Puedes hacer tu registro en esta nueva fecha

¿Tu hija o hijo son del ciclo escolar 2022-2023? ¡Buenas noticias!, se amplia la fecha para el registro del programa

NACIONAL

·
Mi Beca para Empezar fue impulsado por Claudia Sheinbaum en la CDMX
Mi Beca para Empezar fue impulsado por Claudia Sheinbaum en la CDMXCréditos: Especial

¡Buenas noticias! El Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX informó a las y los beneficiarios del ciclo 2022-2023, que no pudieron realizar su registro al programa Bienestar para Niñas y Niños, "Mi Beca para Empezar", que lo podrán hacer hasta el 31 de julio del 2023.

De esta manera, la plataforma para que se registren los menores a "Mi Beca para Empezar" para que reciban su apoyo económico estará abierta hasta el último día de julio; es importante recordar que deben tener su Cuenta Llave CDMX activada para poder realizar el trámite y las y los beneficiarios del próximo ciclo escolar 2023-2024, sólo se podrán realizar cuando inicie el nuevo periodo.

Cabe recordar que el programa de "Mi Beca para Empezar" es un proyecto creado e impulsado por Claudia Shienbaum Pardo, durante su administración como jefa de Gobierno de la CDMX (2018-2023), el cual se planteó como una estrategia para garantizar la educación de los menores habitantes de la capital hasta la secundaria. Este apoyo, también se puede sumar a la Beca Leona Vicario, programa de Sheinbaum Pardo, que es para pequeños en situaciones vulnerables.

Claudia Sheinbaum en la entrega de "Mi Beca para Empezar". Foto: Especial.

Mi Beca para Empezar: Requisitos

¿Estás interesado en registrarte? Recuerda que este apoyo es únicamente para niñas, niños y adolescentes inscritos en el ciclo escolar 2022-2023 del nivel básico de escuelas públicas y Centros de Atención Múltiple (CAM) de la CDMX. Entre los requisitos se encuentran:

  • Ser alumno(a) inscrito(a) en escuela pública.
  • Contar con identificación oficial vigente digitalizada.
  • Comprobante de domicilio (de máximo 3 meses de antigüedad) digitalizado.

La solicitud se realiza por parte del tutor o personas responsable del beneficiario a través de la herramienta Llave CDMX, otro proyecto promovido por la Dra. Sheinbaum.