Informa la SSA

¿Cuándo y dónde vacunar a perros y gatos en CDMX?

La jornada será desde el 27 de junio hasta el 15 de julio de 2023

¿Cuándo y dónde vacunar a perros y gatos en CDMX?
La Secretaría de Salud destacó que, gracias a estas prevenciones, los casos de rabia humana no se han presentado en la ciudad desde 1996 Foto: Especial

Para proteger contra la rabia a los animales de compañía de loa capitalinos, la Secretaría de Salud dio inicio a la Jornada de Vacunación Antirrábica y Felina gratuita en las 16 jurisdicciones sanitarias de la Ciudad de México, misma que se llevará a cabo hasta el 15 de julio de 2023. 

“Este evento tiene el objetivo de iniciar las actividades intensivas contra la rabia de nuestros animales de compañía: los perros y gatos. Cada año realizamos la vacunación de poco más de un millón 200 mil mascotas y, con eso, hemos logrado que en nuestra ciudad no se presenten casos de rabia humana desde 1996”, informó Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México. 

Para estas acciones se tiene contemplado aplicar 377 mil dosis de manera gratuita en Centros de Salud y brigadas móviles; al término de esta jornada, se continuará con la vacunación regular hasta alcanzar la meta anual. 

Prevén aplicar 377 mil dosis de manera gratuita 
FOTO: Especial

En 2022 se aplicaron de manera gratuita un millón 218 mil 383 vacunas antirrábica y felina. La importancia de este tipo de acciones radica en que se trata de una enfermedad 100 por ciento letal; sin embargo, se puede prevenir con la vacuna.

Esta actividad de vacunación antirrábica de perros y gatos forma parte del Programa de Acción Específico de Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes 2020-2024.

En 1990 se implementó la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, manteniéndose a la fecha de manera intensiva, masiva y gratuita. Lo anterior, ha permitido alcanzar coberturas de vacunación mínima de 80 por ciento de la población canina y felina y con ello, interrumpir la transmisión de esta zoonosis en estos animales.

Capitalinos acudieron a la inmunización de sus mascotas 
FOTO: Especial

Este logro histórico de vacunación ha sentado un precedente para la salud pública de nuestro país, lo que fue determinante para recibir el 22 de octubre de 2019 el reconocimiento como país que ha logrado la eliminación de la rabia humana, transmitida por la mordedura del perro como problema de salud pública, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Dónde vacunar a tu mascota?

Las jornadas de vacunación se llevarán a cabo en cualquier Centro de Salud de la Ciudad de México perteneciente a las 16 alcaldías. Cabe destacar que el personal médico no exige ningún documento o requisito para realizar la inmunización a la mascota 

A continuación se encuentran las locaciones de estos Centros de Salud, así como sus horarios y días de disponibilidad: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

Es de mencionar que en la mayoría de las clínicas el personal médico se encuentra de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, sin embargo, varía dependiendo de la ubicación. 

Temas