Coyoacán

Giovani Gutiérrez: "eliminamos guaridas de delincuentes e inseguridad"

El alcalde destacó que la demarcación se encuentra en los tres primeros lugares de chatarrización entre las alcaldías que no cuentan con grúas propias

Giovani Gutiérrez: "eliminamos guaridas de delincuentes e inseguridad"
"Con estos dispositivos atendemos focos de inseguridad en las calles" destacó Giovani Gutiérrez Foto: Especial

Con los operativos de Chatarrización, la alcaldía Coyoacán continúa con la liberación de vialidades y con ello, recupera el espacio público mediante el retiro de autos en desuso, esto con el fin de evitar que se conviertan en focos de contaminación, pero, sobre todo, en guaridas para la delincuencia y en sitios de inseguridad, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, al dar el banderazo de salida del vigésimo tercer Dispositivo de Chatarrización.

El alcalde indicó que su administración trabaja interinstitucionalmente y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) y Escudo Coyoacán por la seguridad de las y los vecinos y por ello, la demarcación se encuentra en los tres primeros lugares de chatarrización entre las alcaldías que no cuentan con grúas propias.

Se han realizado tres mil 852 visitas oculares

Dijo que, del 2022 a la fecha, se han realizado tres mil 852 visitas oculares, las cuales derivaron en dos mil 232 vehículos apercibidos, mil 178 retirados por sus propietarios y 521 retirados con grúa y remitidos a los depósitos vehiculares correspondientes. “Durante 18 meses, trabajamos de manera intensa y sin descanso para darle un nuevo rostro a Coyoacán. Con estos dispositivos atendemos focos de inseguridad en las calles, para que las y los vecinos, puedan caminar tranquilos por vialidades más seguras. Juntos, estamos haciendo de Coyoacán, una de las alcaldías con menores índices de inseguridad y seguiremos”.

Durante el operativo se han retirado 521 autos con grúa y remitidos a los depósitos vehiculares. | Foto: Especial

Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, ratificó que todos los esfuerzos que se realizan, “están encaminados a fortalecer la paz y el tejido social. Queremos que se respete la ley y el espacio público, por ello seguimos limpiando este espacio público de autos abandonados, lo que forma parte de las acciones de prevención contra todo acto de ilegalidad”.

El alcalde Giovani Gutiérrez señaló que su gobierno se ha enfocado en salvaguardar la vida humana, en proteger a las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad; en dar tranquilidad a las mamás que salen muy temprano a las lecherías, a las y los estudiantes que también madrugan para ir a sus escuelas y para que las mujeres puedan caminar seguras por las calles de la demarcación.

Coordinación entre SSC CDMX y Escudo Coyoacán

Con los operativos de Chatarrización, la alcaldía Coyoacán continúa con la liberación de vialidades y con ello, recupera el espacio público mediante el retiro de autos en desuso, esto con el fin de evitar que se conviertan en focos de contaminación, pero sobre todo, en guaridas para la delincuencia y en sitios de inseguridad, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, al dar el banderazo de salida del vigésimo tercer Dispositivo de Chatarrización. El alcalde indicó que su administración trabaja interinstitucionalmente y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) y Escudo Coyoacán por la seguridad de las y los vecinos y por ello, la demarcación se encuentra en los tres primeros lugares de chatarrización entre las alcaldías que no cuentan con grúas propias.

Dijo que, del 2022 a la fecha, se han realizado tres mil 852 visitas oculares, las cuales derivaron en dos mil 232 vehículos apercibidos, mil 178 retirados por sus propietarios y 521 retirados con grúa y remitidos a los depósitos vehiculares correspondientes. “Durante 18 meses, trabajamos de manera intensa y sin descanso para darle un nuevo rostro a Coyoacán. Con estos dispositivos atendemos focos de inseguridad en las calles, para que las y los vecinos, puedan caminar tranquilos por vialidades más seguras. Juntos, estamos haciendo de Coyoacán, una de las alcaldías con menores índices de inseguridad y seguiremos”.

Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, ratificó que todos los esfuerzos que se realizan, “están encaminados a fortalecer la paz y el tejido social. Queremos que se respete la ley y el espacio público, por ello seguimos limpiando este espacio público de autos abandonados, lo que forma parte de las acciones de prevención contra todo acto de ilegalidad”. El alcalde Giovani Gutiérrez señaló que su gobierno se ha enfocado en salvaguardar la vida humana, en proteger a las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad; en dar tranquilidad a las mamás que salen muy temprano a las lecherías, a las y los estudiantes que también madrugan para ir a sus escuelas y para que las mujeres puedan caminar seguras por las calles de la demarcación.

Sigue leyendo:

Giovani Gutiérrez: "Tenemos un nuevo Coyoacán y vamos imparables"

Alcaldía Coyoacán se suma al Sistema de Búsqueda de Personas de la CDMX

Arranca la Feria Internacional del Libro de Coyoacán 2023

 

 

Temas